Skip to content

Ahora puedes darle seguimiento al expediente de la pensión no contributiva ANSES

En general los argentinos que solicitan este beneficio tienen al menos 65 años de edad o algún impedimento físico, pensando en eso se activó el servicio ANSES seguimiento de pensión no contributiva totalmente en línea.

Para que los solicitantes pueden conocer el estatus de su pedimento sin tener que acudir a una oficina.Básicamente sólo necesitan una computadora con acceso a internet y unos pocos datos.

Se trata de un servicio amable, con una usabilidad optimizada para que sea fácil navegar a través de él sin importar la edad.

Para conocer, específicamente la vista del expediente de pensión no contributiva, el ente garante de la seguridad social en Argentina activó dos opciones en la web.

Una alternativa usando el número de expediente en www.anses.gob.ar pero, si no te acuerdas de ese dato ingresa entonces en MI ANSES con tu número de CUIL.

¿Quieres saber más?, te diremos en detalle como puedes darle seguimiento al expediente de pensión no contributiva por discapacidad y las herramientas que pone a tu disposición ANSES para que no estés ansioso.

¿Cómo se hace?, conoce el paso a paso para seguir expediente de pensión no contributiva ANSES

ANSES seguimiento expediente pensión no contributiva
¡Calma la ansiedad! Ahora puedes darle seguimiento al expediente de la pensión no contributiva ANSES

Atentos porque desvelamos una información que te será de gran utilidad, aquí verás el paso a paso para darle seguimiento al expediente ANSES de la pensión no contributiva o pensión por discapacidad.

La página oficial del ente www.anses.gob.ar tiene dos opciones para que los jubilados y pensionados puedan ver las etapas por las que pasa su trámite.

En el portal encontrarás una sección destinada a “consulta de expediente” dale clic y de inmediato el sistema te llevará a una ventana donde debes vaciar los siguientes datos.

  • Ingresar tu número de expediente
  • Verificar la imagen que te presentan
  • Clic en continuar

Así de sencillo tendrás la información en pantalla está incluye el número de carátula que te asignaron, además del DNI, el trámite en cuestión, la fecha de alta en qué etapa está la gestión y el organismo qué lo soporta.

En el mismo portal oficial te encontrarás el campo Mi ANSES dónde también puedes chequear como va tu expediente de la PNC.

En ese caso necesitas:

  • Ingresar tu número de CUIL
  • En esta parte puedes darle seguimiento a tu expediente con la clave de seguridad social.
  • Clic en iniciar sesión
  • En el campo “consulta de expediente” dale clic
  • Selecciona el tipo de trámite que quieres hacer

El sistema te mostrará en pantalla la información relaciona al estado de tu trámite, es decir en qué etapa se encuentra tu expediente.

¿Cuál es la forma más confiable de darle seguimiento al expediente ANSES de la PNC?

La Administración Nacional de la Seguridad Social te invita a utilizar su servicio de trámites online, la forma más confiable de, por ejemplo, darle seguimiento a tu expediente de PNC.

Este servicio ha ido evolucionando con el tiempo para darle más facilidad y sobre todo confianza a los beneficiados del ente.

Hoy en día es una plataforma que pueden utilizar sin problema los adultos mayores para tener el control absoluto de todos sus trámites ante la ANSES desde la comodidad de su casa.

Ten en cuenta que, si bien solicitar el beneficio es un trámite online, llegará el momento en que tengas que acudir a una oficina ANSES para validad tus vínculos familiares y continuar la gestión.

Consignar los documentos que te exigen también es parte del proceso presencial que en ocasiones puede llegar a ser agotador.

Sin embargo, debes cumplir con cada uno de los pasos para poder disfrutar del beneficio.

En medio del proceso te conceden un número de expediente con el que podrás darle seguimiento al trámite en www.anses.gob.ar.

ANSES seguimiento de expediente de pensión no contributiva 2019

¿Puedes cobrar mientras das seguimiento a la PNC?, Te diremos si es posible

Mientras no sea aprobada tu solicitud y haces seguimiento al expediente ANSES, puedes seguir cobrando las asignaciones compatibles y te explicamos cómo.

Uno de los requisitos para optar a la PNC es no tener beneficio nacional, provincial o municipal, sin embargo, existen asignaciones compatibles que puedes seguir cobrando antes que se apruebe tu solicitud.

En otras palabras, tras solicitar la pensión y durante el tiempo que tarde el trámite puedes cobrar esas asignaciones llamadas compatibles que son:

  • Asignación Universal por Hijo
  • Asignación por Embarazo para Protección Social

¿A quién va dirigido el servicio ANSES de seguimiento de expediente pensión no contributiva?

Se trata de un servicio que puede utilizar cualquier miembro de la familia que necesite dar seguimiento a los expedientes ANSES, desde los pequeños hasta los adultos mayores.

La usabilidad del sistema está pensada para brindarle al usuario una experiencia optima.

Tiene como finalidad darle las herramientas necesarias a los beneficiarios ANSES para resolver trámites desde su casa, de la forma más cómoda y ágil.

En el caso específico de la PNC, está dirigida a adultos con no menos de 65 años de edad o personas con algún impedimento para ejercer una actividad laboral.

Pensando en ellos el sistema se adapta a todas las necesidades.

En síntesis, estar ansioso ante la llegada de un beneficio que ayude con la economía de la familia es común.

ANSES te brinda la oportunidad de calmar tu nerviosismo, ahora puedes dar seguimiento en línea al expediente de tu pensión no contributiva.

Más en el siguiente video: