Skip to content

Asignación por Embarazo

La asignación por embarazo ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) otorga a las mujeres embarazadas un beneficio que se cancela mensualmente.

Y lo comienza a percibir a partir de la semana 12 de gestación hasta final de término, bien sea por nacimiento o interrupción del embarazo.

Esto es de lo que vamos a hablar:

Embarazada
Embarazada

¿Qué es La Asignación Por Embarazo?

La asignación por embarazo de protección social, es una ayuda que le brinda el gobierno de Argentina a las mujeres embarazadas.

Para obtener el pago mensual se debe inscribir en el programa SUMAR.

Y adicional debe cumplir con los controles médicos mensuales.

Puede empezar a cobrarlo a partir de la semana 12 de gestación y una vez registrada en la plataforma de ANSES, podrás verificar la ubicación exacta donde recibirás tu primer pago.

La asignación por embarazo ¿a quién le corresponde? Esta ayuda se le otorga a:

  • Trabajadoras informales cuyos ingresos sean iguales o inferiores al salario mínimo, vital y móvil.
  • La asignación por embarazo para trabajadores de servicio doméstico registradas.

Para las mujeres desempleadas o que están en casa.

  • La asignación por embarazo para monotributistas sociales.


Y a las mujeres inscritas en uno de los programas hacemos futuro (Argentina trabaja y ellas hacen), algún programa del ministerio de trabajo o en manos a la obra

¿Cuánto Cobra la Asignación Por Embarazo?

Luego del tercer mes de embarazo y hasta la interrupción por nacimiento o perdida del bebe recibes la asignación por embarazo monto que cubre los gastos propios de esta etapa.

Si te preguntas ¿la asignación por embarazo cuando cobro? Pues, una vez completado el lapso inicial del embarazo debes inscribirte en ANSES.

Y ante la duda de ¿la asignación por embarazo cuanto se cobra? La embarazada recibe mensualmente 80% del monto total y el 20% restante se acumula hasta el nacimiento del bebe.


Si ya estas inscrita en el ANSES, puedes consultar la asignación por embarazo monto 2019 en www.anses.gob.ar.

Qué es Esignación Por Embarazo Para Protección Social?

La asignación por embarazo para protección social es una ayuda para la mujer en estado de gestación que le será abonado hasta un máximo de 6 mensualidades.

Este lo recibe aunque la embarazada tenga ya una asignación universal por hijo y/o embarazo por otros hijos menores.


Abonándose una sola asignación, aun cuando sea un embarazo múltiple, y se le liquida nada más a la titular, a menos que sea menor de 18 años, que debe nombrar un representante legal para este fin.

Que Tengo Que Llevar Para La Asignación Familiar?

Para la asignación por embarazo formulario que debes llenar en el portal del ANSES, para hacer el registro, siguiendo estos pasos:

  1. Ingresa en www.anses.gob.ar

Embarazo

 

2. “embarazo y nacimiento”.

3.  Luego en la parte superior central vas a pulsar en “asignación por embarazo para protección social”.

Beneficios Embarazo

4.  Y finalmente te aparece el botón de “cómo realizar el trámite”

Monto Embarazo

Los requisitos que debes cumplir son:

  • Tener 12 semanas de gestación o más.
  • Llevar un control médico del embarazo.
  • Ser argentina, residente y tener DNI, extranjera o naturalizada, con más de 3 años de residenciada en el país y tener DNI.
  • Inscribirse en el Programa SUMAR. Con excepción de las trabajadoras temporarias, de servicio doméstico y monotributistas sociales.

Documentos a presentar:

  • A la oficina debe llevar la documentación requerida y el Formulario PS 2.67 – Solicitud Asignación por Embarazo Protección Social junto con la acreditación medica del embarazo.
  • Constancia de estar inscrita en el programa SUMAR.
  • Certificado de matrimonio, unión civil o convivencia, en el caso correspondiente.

Si llegase a interrumpirse el embarazo, se debe informar mediante el formulario (Rubro 3).  En caso de fallecimiento del bebe debe presentar acta de defunción.

No olvides leer este y otros temas de interés visitando este enlace → Cuando y Donde Cobro Argentina

En este video tienes la información completa sobre la asignación por embarazo