Averigüe que hacer si queda desempleado, pero sepa que no va a quedar desprotegido, porque el Seguro de Desempleo de ANSES, lo va a proteger pagándole una cuota mensual que va a ser determinada ,según la antigüedad que haya tenido en el puesto de trabajo donde quedó cesante.
En primer lugar, queremos informar al lector que este sitio no es el oficial. Nuestro objetivo es ayudarlo a responder preguntas sobre este tema.
En este proceso, mientras esté buscando un nuevo empleo, por medio del Seguro o Fondo de Desempleo, no va a perder el derecho a seguir teniendo beneficios en cuanto al Plan Obligatorio de Salud, ni los aportes para su futura jubilación.
Además si tiene en mente un micro emprendimiento, se le podrá hacer el pago en una sola cuota anual, con el fin de acelerar que pueda acceder a una actividad remunerada en blanco nuevamente.
Para poder solicitarlo además de los requisitos que luego pasaremos a informarle, una buena nueva es que por medio del portal de ANSES, desde:anses.gob.ar/desempleo, podrá ver las fechas de pago correspondientes a esta ayuda ofrecida, en tanto halle una nueva actividad laboral remunerada.
Vamos a hacer una acotación, el bono de $ 5000, para personas que estén sin ninguna actividad a la fecha, no lo cobrará usted si ya está cobrando el Seguro.
Dicho bono se le abona a las personas que se hayan inscripto anteriormente al 24/10/19.Y la fecha de pago de este bono de ANSES que se da por única vez es el 21 de Noviembre del presente 2019.
Si tienes dudas contás con medios de consulta que podrás realizar en forma telefónica, llamando al número 130, días hábiles desde las 7 a las 20 hs, donde será atendido por un asesor. Durante el resto del día lo asistirá en forma automática.
Desempleo para trabajadores de la construcción

El seguro desempleo para trabajadores del sector de la construcción, va a requerir para que pueda solicitarlo, que haya concluido la obra, terminación de contrato, o que se lo haya despedido.
En los últimos dos años debe haber aportado un plazo de o meses. Para solicitarlo puede pedir por internet , el turno desde el sitio web de ANSES. El trámite final es presencial, deberá concurrir a la delegación con su DNI, documentación que represente su pedido de Seguro de Desempleo , como un certificado de terminación de contrato, etc.
No olvide concurrir con la Libreta de Trabajo, en el horario que marco a través del sitio: tramitesweb.anses.gob.ar/js/turnos/#/turnos, en la opción : Desempleo.
Si se han enviado telegramas entre vos, empleado y tu empleador, no tendrás que solicitar turno. Concurre a una delegación de ANSES, vas a tener que completar un Requerimiento de Actuación Administrativa, el cual deberás presentar en el Ministerio de Trabajo, para que tu trámite de Seguro por desempleo sea evaluado y otorgado.
Desempleo para trabajadores en relación de dependencia
Si vas a tramitar el Seguro por despido en la ANSES, vas a pedir turno mediante el portal web de la misma, ingresa en: tramitesweb.anses.gob.ar/js/turnos/#/turnos, en la opción : Desempleo.
Vas a tener que concurrir en forma presencial a hacer el trámite para que se te otorgue dicho beneficio, por el que vas a seguir teniendo además de un ingreso mensual, entre 2 a 12 meses, según el tiempo de aportes que hayas realizado este monto que te ayudará en esta transición , hasta que encuentres un nuevo trabajo.
Dicho monto a cobrar será el que provenga de los aportes de tus últimos tres años. Si te desempeñabas como un trabajador permanente, los aportes se tomarán de los últimos tres años con al menos 6 meses de trabajo y sus aportes correspondientes.
Como trabajador eventual , por temporada, tendrás que haber ejercido tus tareas laborales por lo menos 12 meses en tres años y en el presente año, cuando pidas tu Seguro de Desempleo, 90 días .
En el momento de la cita, lleva tu DNI, y toda la documentación dónde la ANSES pueda acreditar acerca del motivo del despido.
En el caso de que hayan telegramas de por medio con la parte patronal o empleadora, vas a hacer lo siguiente: No necesitás turno previo, andá a una oficina de ANSES, con dichos documentos, en la oficina vas a llenar un Formulario que vas a presentar posteriormente en el Ministerio de Trabajo. Para terminar tu trámite.
Suspensión de la prestación por desempleo
Apenas comiences a trabajar deberás notificar en el término de 5 días esta situación al ANSES, El cese del cobro lo procesará la Administración, debes notificarlo!
Para ello no debes solicitar ningún turno, debes concurrir a la delegación más cercana, con tu DNI, lógico en forma personal, pero si vos no te podés apersonar, quién te sustituya debe llevar una autorización de tu parte.
Si no notificas tu nuevo trabajo y sigues percibiendo el seguro, hay sanciones por las que vas a tener que pagar multas, avisa a tiempo! La suspensión de la prestación es una obligación tuya.
¿Cuáles son los tipos de desempleo?
Para que sea dado el Seguro de desempleo por el término de dos a doce meses, el empleado deberá haber sido despedido, no importando el causal, para ello tendrá que reunir la documentación mediante la que se constatará que ha quedado cesante. Y según los aportes y el tiempo de los mismos, será el monto a abonar por medio de este beneficio 2019.
Hay dos clases de tipos de desempleo,a tener en cuenta para este beneficio de ANSES, como trabajador en relación de dependencia , según la Ley de Contrato de Trabajo número 24.013 y los trabajadores del sector de la Construcción, Ley de Regimen de la Construcción, número 25.371.
Dentro de los Trabajadores en relación de Dependencia, se hallan los Trabajadores Permanentes y Los Trabajadores Eventuales o Por temporada, en estos tres casos, quedan incluídas todas las personas que por distintas causales hayan quedado sin empleo, para poder acceder al beneficio de Seguro por estar desocupados, pero habiendo sido trabajadores activos.
Con la finalidad de incentivar el empleo, si quieren realizar un emprendimiento a motus propio, se les podrá dar en una sola cuota dicho monto, correspondiente al valor de los aportes y el tiempo de los mismos en los últimos 6 meses a tres años.
Cabe destacar que si la persona ha quedado sin empleo, pero está cobrando otros beneficios de ANSES, quedan exentos de este beneficio por desempleo.
¿Cuánto tiempo se cobra el seguro de desempleo?
Va a cobrar el seguro en el plazo de dos meses a un año, estos plazos están relacionados con el tiempo que estuvo en relación de dependencia, sea en lugares públicos o privados. Cabe destacar que ese plazo se va a extender por seis meses más, si tenés 45 años o más.
Una vez que hayas obtenido tu Seguro vas a poder desde la web, en el portal de :anses.gob.ar/desempleo, en la opción >Consultas>Fecha y lugar de Cobro, el calendario correspondiente a tu prestación.
Además, si no tenés CUIL, obtenerlo, ya que es muy importante para el inicio de este subsidio, si no, no podrás tramitarlo.
¿Qué es el programa de desempleo de ANSES?
En sí se lo denomina Programa de Desempleo, dado que tiene como objetivo, que cada persona que haya quedado sin trabajo, por despido o cierre de su fuente de trabajo, cobre una mensualidad, que es proporcional a los años trabajados.
En el término de 2 meses a 12 meses, sucede que a veces no se encuentra trabajo tan fácilmente, pero mediante este programa hay cursos de capacitación para la búsqueda del mismo, además los desocupados, no quedan a la buena de Dios con respecto a su salud, dado que cuentan con el PMO, en cuanto a salud se refiere y a los descuentos o aportes para el día que tenga que jubilarse.
Cobro único de desempleo
Si sos una persona con un proyecto a realizar, con idea de embarcarte en un emprendimiento, propio, presentando la documentación requerida en la ANSES, para el fin de tu proyecto personal, para insertarte en una actividad laboral formal, la ayuda por desempleo que te brindará ANSES, mediante el seguro, podrás cobrarla en forma única, o sea en una sola cuota el monto total!
No vas a necesitar solicitar turno, presentate directamente en las oficinas del ANSES para solicitarlo.
Lleva tu DNI, en original y fotocopia, y deberás completar el Formulario P.S 3.4.Una vez que hayas completado el Formulario , el cual podrás descargar desde> anses.gob.ar/tramite/cobro-unico-de-desempleo, dando clic en>Solicitud de P.S.3.4 Solicitud de Pago Único.
Decargala , imprímela y completala, y debe estar por supuesto firmada , con tu Formulario completo vas a presentarte, en el Ministerio de Trabajo, dónde deberás concurrir con el emprendimiento de trabajo que tengas en mente, para explicar por qué necesitas el pago único del Seguro de una sola vez!
¿Qué porcentaje del sueldo se cobra en el paro?
Este porcentaje que se te pagará por un período que va de dos meses a 12 meses calendario. Mientras tus últimos 6 meses se demuestren tus aportes, antes del despido por parte del empleador. Si tus tareas en relación de dependencia se dieron en un período de de seis meses a un año lo vas a cobrar por dos meses.
Entre una año a dos lo vas a cobrar, por cuatro meses. De 2 a 3 años por 8 meses y de tres años en adelante por un año. Si estás en los 45 años de edad, el plazo se amplía a 18 meses de cobro del Seguro por Paro Laboral, actualmente hay un tope que ha fijado el Gobierno, de $ 4.800.
El porcentaje es para los primeros 4 meses estará en relación con el salario vital y móvil, de los 5a los 8 meses el cobro tendrá un proporcional que será del %85 a los cuatro meses primeros, del mes 9 al 12 equivaldrá al 70% de estos primeros 4 meses iniciales.
¿Qué es el subsidio por desempleo?
Cuando te has quedado sin trabajo, por despido a tu persona o por cierre o quiebra del lugar dónde te desempeñabas como trabajador/a , la ANSES te da la posibilidad de obtener un monto, que estará en relación a la antigüedad en tus funciones de los últimos 6 meses de los recibos de pago donde conste la remuneración , por tus servicios a tal o cual sitio fuese privado o público.
Este pago no es eterno, es una ayuda que dura según los años relacionados con los aportes realizados por tu empleador e irá creciendo según este tiempo , la relación es cantidad de meses con relación a los años laborales en el mismo sitio. Va desde dos meses a un año , mientras vos vas a poder buscar otro empleo y capacitarte para tu re inserción en campo laboral.
Este paliativo, es provisorio dado que se apunta a que todo ciudadano que ha quedado cesante, se inserte en el mercado laboral a la brevedad posible.
Otra cosa muy importante a saber es que cuando ya estés cobrando dicho seguro por paro, podrás ser llamado por el Ministerio de Trabajo, para observar cómo va tu situación, búsqueda de empleo, etc, presta atención , cuando cobres mensualmente, ya que en tu recibo de pago, puede figurar una citación desde este Organismo de Gobierno.
Tramitar la prestación por desempleo
No te sientas desprotegido, ya que a través de esta ayuda cuando quedes por despido cesante, de tu lugar de trabajo, la ANSES, te brinda la posibilidad de obtener este Seguro de Desempleo que se viene brindando desde años anteriores al 2019.
Para ello simplemente vas a tener que solicitar un turno en la página web de :anses.gob.ar, por medio de tu computadora, celular, con tu número de CUIL. Una vez que tengas la fecha establecida vas a presentarte con : tu documento, etc. en la delegación de ANSES, en forma presencial, con el formulario P.S 3.23 completo, y el trámite estará en proceso.
Si hay telegramas entre el empleador y vos, empleado, no vas a necesitar solicitar un turno previo. Vas a llegarte a la delegación de ANSES más próxima a tu domicilio, con tu documento nacional de identidad, los telegramas allí vas a completar un formulario, que vas a tener que llevar al Ministerio de Trabajo, para concluir la solicitud de este beneficio.
Si en el transcurso del tiempo que te toque cobrarlo, encuentras empleo, en máximo 5 días tendrás que notificarlo a ANSES, cómo vas a hacer?, bien sin turno previo, con tu Documento Nacional de Identidad, vas a concurrir a una Delegación de la Administración Nacional de Seguridad Social, para dar de baja el Seguro.
Si no podés ir vos personalmente, y una persona de tu confianza irá a notificar tu situación a ANSES, deberás autorizarlo con una nota de autorización, explicando tu situación para que te sustituya en este trámite, de baja por nuevo empleo.
En el caso de que volvieras a quedar sin empleo, ojalá que no, al haber cumplido con las reglas y haber notificado tu situación laboral anterior, tendrás la posibilidad de obtener nuevamente el Seguro de desempleo de ANSES.
Si no avisas que encontraste un trabajo, y sigues cobrando el subsidio por desempleo, ha de corresponderte una multa y la devolución del dinero que percibiste habiendo tenido un nuevo trabajo!
Notifica siempre a ANSES tu cuadro de situación, para estar en regla y salir beneficiado!
¿Qué necesito para cobrar mi seguro de cesantía?
Para que puedas acceder al cobro de Seguro por despido de ANSES, los requisitos básicos a tener en cuenta son: presentar la solicitud antes de que se venzan los 90 días desde que quedaste cesante. Puedes pedir turno por teléfono llamando al 130 o por internet, desde el portal en> anses.gob.ar/desempleo.
Haber quedado sin trabajo, cesante por despido con mínimo de seis meses de aporte.No importa si trabajabas en ámbito privado o público.
No estar cobrando ningún otro subsidio o beneficio, como planes, jubilaciones o pensiones. Y fundamental la presentación de toda la documentación que justifique que has sido despedido por la causa que fuere, telegramas, cartas documento, etc.
Tener CUIL, tu DNI, si fuiste un trabajador contratado haber trabajado 1 año el plazo de tres años, o minimamente 90 días en el año actual. Como trabajador permanente haber aportado seis meses, o sea seis meses trabajados con los seis de aporte en los últimos tres años antes de que fueses despedido.
Después de que te hayan aprobado dicha pedido para cobrar el Seguro por estar sin trabajo ANSES realizará tu primer cobro, el plazo es de aproximadamente dos meses después de que lo hayas presentado.
Formulario fondo de desempleo ANSES
En el transcurso del trámite para tu Seguro por desempleo de la ANSES, vas a tener que completar un formulario, denominado F P.S 3.23. En él, vas a completar con letra clara, todos los datos que te sean solicitados, los cuales son: número de DNI, nombre y apellido completo, tu CUIL, teléfono de contacto, domicilio, con localidad, Provincia, piso, número, también tu estado civil y la nacionalidad.
Este formulario tiene una parte en la que se te va a interrogar en forma precisa, acerca de tu situación laboral, con varias preguntas, que tendrás que responder con la X en caso de ser la apropiada, según tu situación.
Si eres casado/a, te pide los datos de tu cónyuge, y su situación laboral. Completa en forma certera dado que obra como una Declaración Jurada, la cual deberás, aceptar y firmar cuando la lleves en forma personal a la delegación de la ANSES, para concluir ante un agente tu pedido de ayuda por estar desempleado.
Enterate más en este video informativo: