Un Certificado de Vivienda Familiar es un documento que demuestra que posees un hogar en una zona considerada como un asentamiento informal en Argentina.
Este documento te permite llevar a cabo ciertos trámites ante organismos públicos y privados en Argentina. No contar con un medio para demostrar que tu residencia actual existe limita tu calidad de vida pues no podrás disfrutar de servicios y prestaciones.
En las próximas líneas te explicaremos todo cuánto necesitas saber acerca los requisitos, beneficios y pasos que debes seguir para obtener el certificado de vivienda familiar.
- Certificado de vivenda familiar Renabap ¿para qué sirve?
- ¿Para qué solicitar un certificado de vivienda familiar?
- ¿Cómo se obtiene un certificado de vivienda ANSES?
Certificado de Vivenda Familiar Renabap ¿Para Qué Sirve?
Es un documento expedido por la Administración Nacional de la Seguridad Social, mejor conocida como ANSES, que se emite a familias que participaron en el Relevantamiento Nacional de Barrios Populares (Renebap).
El Certificado de Vivienda Familiar Renabap que es un documento importante, permite a los habitantes de los barrios populares acreditar su domicilio ante cualquier autoridad pública nacional provincial o municipal.
Te permite además solicitar servicios básicos domésticos como la conexión a la red de agua corriente, energía eléctrica, cloacas, gas natural o transporte.
Cabe destacar, que según la política gubernamental, se considera como “Barrio Popular” las zonas vulnerables en donde viven por lo menos 8 familias agrupadas.
De igual manera, un barrio popular abarca los sitios donde más de la mitad de la población no cuenta con título de propiedad del suelo, ni cuenta con el acceso regular a dos o más servicios básicos.
¿Para Qué Solicitar un Certificado de Vivienda Familiar?
Además de demostrar la existencia de tu casa, un certificado de vivienda familiar te permite realizar los siguientes trámites:
- Solicitud de la Llave Única de Identificación Tributaria (CUIT) y de la Llave Única de Identificación Laboral (CUIL), que son códigos que te identifican como empresa, comerciante o trabajador autónomo, susceptible o no de tributar.
- Realizar peticiones ante organismos públicos
- Solicitud de prestaciones de salud, previsionales y educativas.
- Realizar trámites migratorios.
Si te preguntas qué es certificado de vivienda familiar Renabap es importante que sepas que sin este documento tu vivienda no existe para los institutos y entes, y no puedes hacer ningún tipo de solicitud de forma legal.
¿Cómo se Obtiene un Certificado de Vivienda ANSES?
Para obtener un certificado de vivienda ANSES tu familia debe ser parte del Relevamiento Nacional de Barrios Populares llevado a cabo en 2016 y seguir los siguientes pasos:
- Ingresa a https://www.anses.gob.ar
- Si no tienes un número de acceso puedes crearla inmediatamente.
- Solicita tu certificado. En caso de que hayas realizado la solicitud con anterioridad, puedes consultar si fue emitido tu certificado de vivienda familiar renabap para retirar en una UDAI (Unidad de Atención Integral).De igual manera, puedes modificar la dirección que ya tienes registrada.
- Dirígete a una oficina de ANSES y retira tu certificado (No necesitas un turno ni agendar una cita)
También puedes ir personalmente a cualquier oficina de ANSES y solicitar la impresión de tu certificado sin previa cita.
En el siguiente video podrás ver cómo es el proceso de solicitud de familias participantes del Relevamiento Nacional de Barrios Populares:
Las familias que no hayan participado de este proceso pueden reclamar el Renebap para acceder al certificado.
En dicho registro se tomará la dirección de tu vivienda:
- el número de personas que habitan en ella;
- los datos personales de cada uno de los integrantes del grupo familiar;
- los servicios de los que disponen actualmente.
La solicitud de un certificado de vivienda Renabap es totalmente gratuita tanto en su página web como en cualquiera de las oficinas a nivel nacional. Por ende es un requisito obligatorio en otros trámites.
Conoce más acerca de solicitudes, Cobros De Pensión Y Asignaciones En Argentina visitando nuestra página web.