El cobro de la Asignación Familiar para monotributistas no tiene la misma fecha ni monto que la de los otros beneficiarios de asignaciones ANSES, tal y como veremos a continuación.
La cantidad de dinero a recibir mensualmente por el beneficio dependerá de la categoría a que pertenece el monotributista, que a su vez depende del monto de sus ingresos brutos.
Las fechas cambian cada mes y son publicadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
- Fecha de Cobro de la Asignación Familiar para Monotributistas
- ¿Qué Asignaciones Puede Cobrar un Monotributista?
- Cuáles Son los Requisitos para Recibir una Asignación Familiar Siendo un Monotributista?
- ¿Cuáles Son los Montos las Asignaciones Familiares para Monotributista?
Fecha de Cobro de la Asignación Familiar para Monotributistas
Existen dos formas en las que puedes conocer las fechas de cobro de la Asignación Familiar para monotributistas: visitando una oficina de ANSES o por medio de su página web.
Cada mes deberás dirigirte al portal oficial de ANSES, ir a la sección de “Accesos Rápidos” y seleccionar la opción “Calendario de pagos”. La página te pedirá especificar la prestación a consultar, lugar de cobro y el último número de tu DNI
¿Qué Asignaciones Puede Cobrar un monotributista?
Los monotributistas pueden acceder a distintas asignaciones familiares 2019, según la categoría a la que pertenezcan. De esta manera, las categorías A, B, C, D, E, F, G y H pueden percibir:
- Asignación Familiar por Prenatal
- Asignación Familiar por Ayuda Escolar Anual
- Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad
- Asignación Universal por Hijo
Quienes Pertenezcan a las Categorías I, J y K, Tienen Acceso a:
- Asignación por Hijo con Discapacidad
- Asignación por Ayuda Escolar Anual por hijo con Discapacidad
- Asignación por Hijo
¡Mira este video! En él podrás ver las asignaciones familiares permitidas para los monotributistas:
Existen ciertas condiciones para el cobro de una asignación familiar monotributista, una de ellas es que si ambos progenitores son monotributistas, solo podrá cobrar aquel que tenga la categoría más alta en el Régimen Simplificado.
Los ingresos se toman en cuenta por el grupo familiar en general, por lo que si alguno de los padres pertenece a las categorías I, J y K, no podrán cobrar la Asignación por Hijo.
Si un progenitor es monotributista, pero el otro trabaja en relación de dependencia, cobra un seguro de desempleo, está jubilado, recibe un plan social o está inscrito en el Monotributo Social el primero no podrá realizar el cobro, deberá hacerlo el segundo.
¿Cuáles Son los Requisitos para Recibir una Asignación Familiar Siendo un Monotributista?
En primer lugar debes cagar tus datos y los de tu grupo familiar en la página de ANSES, una vez realizado este paso deberás dirigirte a una oficina de la institución con los siguientes documentos:
- DNI de ambos progenitores e hijos, tanto original como copia.
- Partida de nacimiento de los hijos, en original y copia.
- Constancia de CBU emitida por el banco, donde se certifique tu DNI, apellido, nombre y número de CBU. https://www.anses.gob.ar/
¿Cuáles Son los Montos las Asignaciones Familiares para Monotributista?
El monto de la Asignación Familiar monotributista a percibir mensualmente por el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) depende directamente de la categoría del monotributo a la que pertenezcan los padres.
Estos son los montos vigentes a partir del mes de marzo de este año 2019:
Asignaciones familiares | Categorías | ||||
A, B, C | D,E | F,G,H | I, J, K | ||
Prenatal | $2.031 | $1.368 | $423 | – | |
Hijo | $2.031 | $1.368 | $423 | – | |
Hijo con discapacidad | $6.620 | $.4681 | $2.953 | $2.953 | |
Ayuda escolar anual | $1.701 | $1.701 | $1.701 | $1.701 | |
Como monotributista debes estar al día con los pagos de la cuota mensual para percibir este beneficio.
Entra en nuestra página: → ANSES: Cómo Saber Cuándo y Dónde Cobro
y consigue artículos semejantes a este ¡Aprovecha todas las asignaciones que ANSES ofrece!.