Obviamente si usted conoce el plan Enia en Argentina sabe que nos estamos refiriendo al programa que provee las Naciones Unidas para el desarrollo del país austral en la Prevención del Embarazo No intencional en la Adolescencia.
Este programa en sí está orientado a garantizar los derechos sexuales y reproductivos de los jóvenes adolescentes, promoviendo al mismo tiempo una sexualidad responsable. Por las razones expuestas el gobierno argentino a través de su Ministerio de Salud, ha implementado el fomento del plan Enia 2021, ya que por todos es conocido que en Argentina nacen cerca de 12 mil niños anualmente.
Y he aquí el problema ya que la mayoría de las madres son menores de 20 años y 7 de cada 10 madres adolescentes han reportado en el momento del postparto que su embarazo nunca fue intencional. El programa de las Naciones Unidas apoya al plan Enia implementado por el gobierno argentino para la prevención del embarazo no deseado, que garantiza el derecho de los adolescentes a la sexualidad responsable.
Sepa más:
¿Qué es el Plan Enia?

El plan Enia es un plan promulgado por el gobierno de Argentina a través de su Ministerio de Salud, para prevenir los embarazos no intencionales de la adolescencia; pero garantizando sus derechos a la sexualidad.
El plan Enia en Argentina cuenta con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas, ya que es una forma de controlar una serie de embarazos no intencionales donde las madres son jóvenes que tienen cercas de 15 años.
¿Para qué sirve el Plan Enia?
El plan Enia Argentina sirve como una medida de protección ante las posibilidades de que la mujer salga embarazada de una forma no intencional, al embarazo no deseado que de paso puede ser peligroso.
Es conocido por todos, que el embarazo no intencional sobre todo en la adolescencia trae indefectiblemente consecuencias muy negativas en el desarrollo individual de los jóvenes especialmente las del grupo femenino.
Esa situación les genera a las mujeres deserción escolar por vergüenza natural, dificultades de acceso al trabajo y el lógico aislamiento entre las amistades que no pierden tiempo en criticar semejante descuido.
¿Cómo capacitarse con el Plan Enia?
El gobierno argentino a través de su Ministerio de Salud, capacita mediante cursos específicos a asesores y asesoras, a consejeros igualmente a consejeras, así como también a los docentes y demás personal de salud.
Todo este movimiento de capacitación se hace con la finalidad de llevar delante de manera exitosa el mencionado plan Enia curso de manera que sirva para cuidarse de los embarazos no intencionales.
Por ello, podrás ponerte en contacto ingresando al portal web del plan Enia cursos online https://plataformavirtualdesalud.msal.gov.ar/course/index.php?categoryid=8 para que así puedas capacitarte mejor al respecto.
¿Cómo inscribirse en el Plan Enia?
Partiendo del hecho de una mirada integral el Ministerio de Salud argentino, al igual que los ministerios de Desarrollo Social y de Educación; promueven la inscripción en el plan Enia a través de cualquiera de estos Ministerios.
En las salas acondicionadas para tal fin se dictan cursos de cómo llevar a cabo una sexualidad responsable que les garantice a los adolescentes el disfrute del sexo responsable, por medio del plan Enia curso virtual.
Por tal motivo si estás interesado accede a la web del plan Enia en Argentina https://cursoenia.info/edicion2021.php para que se pongan en contacto con tu persona.
Preguntas frecuentes sobre el Plan Enia
Todos los días son más los jóvenes al igual que los padres de los mismos que hacen preguntas para conocer más a detalle todo sobre el plan Enia en Argentina. Por eso presta atención a estas respuestas tan importantes.
¿Cómo debo evitar salir embarazada durante los días de ovulación?
Debes usar preservativos en esos días fértiles que tienen todas las mujeres periódicamente. De esa manera estarás evitando un embarazo no deseado.
¿A qué edad recomienda el plan enia comenzar a tener relaciones sexuales responsables?
A la edad que ya te hayas desarrollado como mujer y estés reglando regularmente; eso sí es tu responsabilidad evitar un embarazo no deseado que te traerá muchas consecuencias.
¿Cómo me protege el Ministerio de Salud Argentino en caso de salir embarazada en forma no intencional?
El Ministerio de Salud pone a disposición de las embarazadas no intencionales toda la técnica requerida en asistencia médica apropiada para evitar daños recurrentes con el plan Enia Ministerio de Salud.
Contacto virtual plan Enia
El contacto virtual del plan Enia, es llevado a cabo por el Ministerio de Salud por medio de las páginas web de los ministerios de salud y de Educación, y está dirigido a los consejeros y consejeras, y a los profesionales de la salud.
Obviamente este contacto virtual también les interesa sobremanera a los maestros y profesores que tienen contacto con todos los adolescentes todos los días y son esenciales para difundir el cuidado de la sexualidad responsable.
El Ministerio de Salud de la República de Argentina es parte muy importante en la promulgación del plan nacional Enia, que busca proteger a los adolescentes en el disfrute responsable de su sexualidad como un derecho.
Para ello utiliza los medios de comunicación social de mayor penetración en el territorio de Argentina de manera tal que a todos los ciudadanos les llegue la información apropiada sobre lo que significa el plan Enia.
Siendo consecuentes con la difusión de estos mensajes educativos se evitará en gran medida, el incremento de embarazos no intencionales y no deseados porque se seguirán produciendo muertes innecesarias.
Sepa más: