Los ciudadanos residentes en Argentina tienen la obligación de presentar la declaración jurada ife de Anses con la finalidad de dar cumplimiento al requisito exigido para así poder recibir el Ingreso Familiar de Emergencia.
Antes de continuar con el artículo, nos gustaría informarle que este sitio no es el oficial de la compañía que representa a la marca escrita en el artículo. Nuestro objetivo es ayudar a nuestros lectores con información precisa y confiable.
Este es un requisito para cobrar la tercera y próxima cuarta parte de dicha prestación, la cual medianamente les servirá a los argentinos que no dispongan de otro medio; como sobrellevar la actual situación para sobrevivir.
Aparte de ello, la Administración Nacional para la Seguridad Social, indica que los jóvenes menores de 25 años que hayan declarado tener el mismo domicilio que sus padres, puedan acceder al cobro del bono de 10.000 pesos.
Debido al vasto número de personas que anteriormente no podían cobrar dicho bono por tener incluido a algún familiar con un trabajo en blanco; al no tener sus datos actualizados, no podían acceder al cobro del IFE 3 de Anses.
La Administración Nacional para la Seguridad Social, con esta norma aplicada con todo rigor, impedirá por medio de la declaración jurada para ife, que se suministren datos falsos para cobrar fraudulentamente dicho bono.
Sepa más:
¿Cómo ingresar para cobrar la DDJJ del IFE?

Haciendo uso de la tecnología debés ingresar a la página oficial de Anses (https://www.anses.gob.ar/), buscar la ventana que indica Ingreso Familiar de Emergencia, y colocas tu clave de seguridad social y el número de CUIL.
Inmediatamente te aparecerá la declaración jurada, la cual debés completar contestando correctamente todas las preguntas pertinentes a la declaración jurada simple ife.
Como la declaración jurada ife la estás haciendo vía online, una vez que la tangas completa, procede a enviarla a la dependencia que tiene dispuesta la Administración para la Seguridad Social, que la archivará debidamente.
La resolución y los nuevos requisitos
En medio de inconvenientes el gobierno presidido por Alberto Fernández, ha ordenado publicar en el Boletín Oficial, la resolución, que se refiere a los nuevos requisitos que deben cumplir los residentes en el país.
Estos requisitos son los que se detallan a continuación, y que son de estricto cumplimiento:
- Ser ciudadano argentino por nacimiento o naturalizado, residente en el territorio argentino, o extranjero con residencia legal en el país, con no menos de dos años anteriores a la solicitud.
- Debés tener una edad comprendida entre los 18 y 65 años de edad.
- No deben recibir los solicitantes, cualquiera que sea hombre o mujer, o algún miembro de su grupo familiar si ese fuera el caso; ingresos por los siguientes conceptos:
- Trabajo por cuenta propia como monotributista de categoría tipo “C” o superiores que se encuentren registrados bajo el régimen de autónomos.
- Planes sociales, Hacemos Futuro, salario social complementario, Potenciar Trabajo u otros programas sociales que abarquen los programas nacionales, municipales o provinciales
A excepción de los incluidos en los ingresos provenientes de Progresar.
- Prestaciones por desempleo.
- Jubilaciones, pensiones y retiros de carácter contributivo, o no contributivo de cualquier rama del poder federal, o de la Ciudad autónoma de Buenos Aires.
- Trabajo en relación de dependencia registrado en el sector público o privado, a excepción del que se realiza dentro del marco del llamado Régimen Especial para el personal de casas particulares.
Esta resolución establece igualmente que se exceptúan de los ingresos estipulados a los titulares de derecho a la asignación universal por hijo para protección social.
De la misma manera quedan exceptuadas las mujeres en su condición de asignación por embarazo, como una protección social significativa, precisamente en estas difíciles condiciones que estamos padeciendo.
Declaración jurada para cobrar el IFE
Desde que el gobierno federal anunció por medio de la gaceta oficial, la implementación de declaración jurada para cobrar ife, todos los ciudadanos residentes en el país con edades entre 18 y 65 años deben cumplir esta exigencia.
¿Cómo hacer la declaración (ddjj) del IFE?
En esta oportunidad la Administración Nacional para la Seguridad Social, ha impuesto nuevos requisitos para acceder a la prestación de la declaración jurada bono ife.
Porque de ahora en adelante todos los jóvenes que tengan como dirección el mismo domicilio que sus padres, deberán presentar declaración jurada de ingresos.
Con la aplicación de esta declaración jurada, se hace una revisión total a los beneficiarios ya que sus datos deben hallarse colocados de forma correcta, para así evitar manejos turbios en el cobro de tal prestación social.
Para hacer la declaración jurada el interesado debe ingresar a la página web de Anses https://www.anses.gob.ar/sites/default/files/formulario/2019-08/PS.6.284-DD.JJ_.Percep.%20de%20Prestac..pdf? Para así poder descargar la planilla.

Allí deberás completar la planilla con su número de CUIL/CUIT o DNI, también indicar Apellidos y Nombres más su domicilio actual y la fecha y lugar. Posteriormente firmar la planilla y la misma deberá estar sellada por un funcionario del estado.
El texto de la resolución indica claramente, que en aquellos casos en que el titular haya cobrado sumas de dinero por haber falseando los datos en la declaración jurada, Anses procederá a recuperar ese dinero.
Para ello la Administración Nacional para la Seguridad Social, dispondrá de todos los mecanismos legales que permitan las vías administrativas a la devolución de las sumas de dinero cobradas indebidamente.
Devolver el IFE: ¿Por qué y a quienes les pueden quitar los 10.000?
Indudablemente la Administración Nacional para la Seguridad Social luego de una exhaustiva investigación y una profunda auditoría, logrará ubicar a los autores materiales del fraude administrativo por haber colocado datos falsos en su declaración.
Por supuesto eso se detecta rápidamente porque toda la información se encuentra en la base de datos que para tal fin lleva a cabo la Administración central de los recursos del ife declaración jurada fin de convivencia.
Cada uno de los ciudadanos incursos en esa mala jugada, deberían por sus propios medios devolver ese efectivo cobrado fraudulentamente, antes de que les caiga encima todo el peso de la ley.
Obviamente parte de ese efectivo probablemente no se recupere jamás pero los que resulten señalados de haber cometido ese delito, se encontraran en serias dificultades cuando requieran solicitar alguna gestión en Anses.
¿Cómo actualizar los datos para seguir cobrando el IFE?
Por deducción lógica para seguir cobrando el IFE, el interesado debe presentar su declaración jurada ife, con todos los datos debidamente verificados y ciertos en lo que respecta a domicilio independiente.
Esto es de suma importancia que lo realicen a la mayor brevedad, porque pronto se acerca la fecha de cobrar una nueva porción del ife, y si los datos no han sido corregidos pues simplemente no podrán cobrar el bono.
La notificación del cambio de domicilio es de imprescindible valor para que las personas menores de 25 años suministren la información de que ya no viven con sus padres en el mismo domicilio.
Estas gestiones las pueden hacer los interesados con toda la comodidad que ofrece la comunicación vía online, y para ello solamente necesitan ingresar a la página oficial de la Administración Nacional para la Seguridad Social.
AFIP extiende el plazo para presentar la declaración jurada de ganancias y bienes personales
Según informaciones aparecidas en la prensa local, la Administración Federal de Ingresos Públicos extenderá el plazo para que las personas tengan la oportunidad de presentar sus declaraciones pertinentes a ganancias y bienes.
Estas ganancias y bienes personales corresponden al período fiscal, que como todo el mundo sabe se vio interrumpido por la aparición nefasta de la peste.
DDJJ de Anses para menores de 25 años
En los últimos días se informó a los beneficiarios una cantidad importante de nuevos requisitos para poder tener acceso al cobro del Ingreso Familiar de Emergencia, y por eso se debe presentar declaración jurada bono ife.
Hoy en día todos los jóvenes menores de 25 años, deberán presentar una declaración jurada donde indiquen que ya no viven en el mismo domicilio que sus padres, si alguno de ellos tiene un trabajo en blanco.
¿Hasta cuándo hay tiempo de firmar la declaración jurada para el IFE?
El período de tiempo pasa muy rápido, y por esa razón se les insta a todos los jóvenes menores de 25 años que no vivan con sus padres a que ingresen a la página web de la Administración Nacional para la Seguridad Social.
Allí una vez que hayas colocado u número de CUIL y tu clave de ingreso, aparecerá inmediatamente la planilla de la declaración jurada, la cual debés completar respondiendo correctamente las preguntas que te hacen.
Por los momentos como una forma de sincerar la información suministrada por los beneficiarios, la Administración Nacional para la Seguridad Social, está solicitando declaración jurada para ife.
Esta declaración jurada debe ser aceptada imperativamente por quienes no conviven con sus padres en el mismo domicilio para poder seguir cobrando el significativo bono de 10.000 pesos argentinos, del cual falta pagar una parte.
Los beneficiarios de esta prestación deben aceptar la declaración jurada como un requisito que les va a permitir poder seguir cobrando el bono de Ingreso familiar de Emergencia.
Para darle formalidad a esta nueva exigencia de ANSES, los beneficiarios bajo fe de juramento, deben cumplir con este requisito, de manera tal que sean ciertos todos los datos en ella solicitados.
Sin tomar en consideración el nivel de ingresos, desde el principio quedaron fuera del bono las personas que tienen un trabajo en blanco, al igual que los jubilados y aquellos que reciben planes sociales que no son la AUH y la AUE.
Sepa más: