Efectivamente la dnrpa radicación por patente, es uno de los trámites que solicitan los propietarios de automotores en Argentina, cuando necesitan saber en qué Registro provincial está radicado su automotor.
En la República de Argentina, existe la obligación de que cada automotor, sea un vehículo, una moto o una maquinaria agrícola, debe estar radicado en una jurisdicción judicial que figure de hecho en la dnrpa radicación.
Este es un dato que frecuentemente se olvida porque se desconoce, pero que fácil y rápidamente se puede acceder al mismo, a través de dnrpa radicación por patente.
Cuando se adquiere un vehículo nuevo por intermedio de un concesionario o distribuidor; estos se encargan del registro del vehículo, y el comprador se entera de primera mano en que registro quedó radicado el automotor.
Sepa más:
¿Cómo funciona DNRPA Radicación por patente?

DNRPA Radicación por patente
La dnrpa radicación sirve para todos los ciudadanos que poseen automotores en Argentina, pues estos deben llevar sus vehículos a que les realicen la verificación policial obligatoria en los puntos dispuestos para tal fin.
Por lo tanto la Dirección Nacional para el Registro de la Propiedad Automotor, tiene a su disposición una base de datos con toda la información de los vehículos que actualmente existen en el país con radicación dnrpa.
Consulta qué dominio te corresponde de acuerdo a tu domicilio
A través de la página web oficial de Argentina https://www.dnrpa.gov.ar/portal_dnrpa/radicacion2.php del sistema integral de trámites electrónicos, podés consultar dnrpa radicación por domicilio; para saber en qué parte está radicado tu vehículo automotor.
Registros seccionales
Los registros seccionales de la Dirección Nacional para el Registro de la propiedad Automotor están dispersos en todas las provincias que integran el territorio argentino.
Su utilidad radica en servir como registros auxiliares para descentralizar las funciones de la DNRPA; radicación por dominio dnrpa, con la intención de facilitarle las gestiones a los usuarios.
Por esa razón si deseas saber sobre la valuación de tu automotor deberás ver la tabla online en registros seccionales para que luego la puedas descargar fácilmente. https://www.dnrpa.gov.ar/valuacion/cons_valuacion.php?historial=no
Preguntas frecuentes
Indudablemente los ciudadanos se hacen infinidad de preguntas relacionadas con la situación jurídica y funcional de sus vehículos, razón por las que acuden masivamente a realizar revisiones a sus automotores.
¿Cuál es la diferencia entre comprar a concesionarios o a particulares?
La diferencia estriba principalmente en el factor precio, ya que mientras el concesionario tiende a vender más caro porque sus gastos de administración son mayores, debe pagar patentes, alquileres y comisiones
El particular puede ofrecer el vehículo a un precio más económico, porque sencillamente no tiene gastos administrativos y al recio que venda siempre estará haciendo un buen negocio.
¿Qué hacer con la póliza de seguro a todo riesgo que ampara la pérdida total?
Lo recomendable es que le informes a tu productor de seguros, la negociación que está en ciernes con tu vehículo, para ver la posibilidad de cambiar el beneficiario en caso de siniestro.
¿Qué me recomiendan para comprar un vehículo usado?
Te recomendamos para hacer una buena compra de un vehículo usado, que te pongas en contacto con los vendedores de mercado libre argentina y de tu carro usado.com; y mucha suerte.
¿Puedo vender mi carro sin haber pasado la verificación policial?
Definitivamente no lo puedes vender, porque esa revisión es particularmente importante para verificar todos los seriales el automotor en sí; procurando de esta manera que la gente resulte estafada.
¿Me cobrarán comisión por publicar mi auto en ver usados?
No cobramos absolutamente nada, ya que el negocio de ver usados es ayudar a las personas a comprar o vender sus vehículos; esa es nuestra razón de ser y por eso nos buscan para colaborar con la dnrpa radicación por dominio del comprador.
En nuestras instalaciones los interesados pueden traer sus vehículos para que nosotros les gestionemos la venta porque somos especialistas en vender carros usados que estén en buenas condiciones.
¿Qué debo hacer para que revisen mi carro que está accidentado y no rueda?
Creemos que lo más sensato sería solicitar a un servicio de grúa para que lo remolquen al puesto de revisión cercano a tu casa, así como también podrías llevar a los funcionarios a tu residencia para que revisen el automotor en el propio sitio donde se encuentra varado.
Contacto
La dirección Nacional para el Registro de la Propiedad Automotor, ha dispuesto en su página web un link que enlaza todos los contactos necesarios y pertinentes que tengan relación directa con los automotores.
A través de la página web tenés la oportunidad de enlazar con cualquier dependencia y hacer los contactos necesarios para finalizar correctamente tu gestión.
También se dispone de un teléfono máster serial +54 800-122- para contactar con las diferentes delegaciones; pero además tiene estos teléfonos específicos e contacto.
Radicación de legajos 4011-7337.
Radicación por domicilio 4011-7451.
Asesoramiento normativo 4011-7479 y 4011-7581.
Otra forma revolucionaria y audaz de contactar con la Dirección Nacional para el Registro de la Propiedad Automotor, es por medio de tu teléfono inteligente contactar la aplicación Mi Argentina.
Por medio de la página de contacto www dnrpa gov ar radicación de dominio se puede fácilmente localizar el registro provincial donde está radicado tu automotor.
Sepa más: