El DNRPA o Dirección Nacional de Registro de la propiedad Automotor, es un ente adscrito al Ministerio de Justicia de Argentina, donde obligatoriamente los ciudadanos deben acudir a registrar los automotores.
Y la forma indicada para la correcta inscripción del vehículo en todo lo concerniente al mismo, como lo es demostrar la propiedad, junto con sus trámites posteriores que tienen que ver con el pago de las patentes.
Corría el año 1958 cuando según ordena el decreto de ley N° 6582/58, se sanciona el Régimen Jurídico del Automotor, que con el paso del tiempo se ha venido modificando con la inclusión de diversas leyes pertinentes. Este régimen contiene un total de 7 títulos, y en ellos se especifica de la siguiente manera:
De acuerdo a lo que indica el Título I se habla de los vehículos automotores en sí; luego en el Título II se menciona a los Registros como tal; indicando entre sus funciones su poder en general y todo lo que le corresponde ante el mismo.
En ese parágrafo se indica que la fuerza que debe tener el registro automotor, es atinente con trámites, aranceles, inscripciones, transferencias, embargos y un largo funcionamiento del dnrpa radicación.
El Título III es muy específico y habla del título del automotor en sí, y contendrá los datos de cédula de identidad, de la perdida de la misma, y de la destrucción o extravío del Título de propiedad, para aplicar las sanciones correspondientes al dnrpa patentes.
El Título IV identifica claramente al vehículo que se está inscribiendo. Luego el Título V habla sobre las disposiciones generales. Seguidamente del Título VI que comenta sobre las disposiciones penales y por último el Título VII que hace comentarios sobre las disposiciones complementarias.
Sepa más:
¿Qué es y cómo funciona DNRPA?

DNRPA – Registros de la Propiedad Automotor
Efectivamente el DNRPA o Dirección Nacional para el Registro de la Propiedad Automotor, es un ente autónomo que está adscrito al ministerio de Justicia de la República de Argentina, que tiene injerencia en el registro automotriz.
Todo ciudadano residente en este país para tener su vehículo asentado como de su propiedad debe acudir a la sede del DNRPA, con su respectiva factura de compra si el carro fue comprado en la República de Argentina.
De igual manera, si el carro fue importado directamente de algún distribuidor del exterior, deberá presentar los documentos específicos como tal, y principalmente la liquidación de los impuestos de importación.
Una vez verificados todos los documentos presentados, la dnrpa radicación por patente, procederá a dar las instrucciones precisas para la elaboración del respectivo Título de Propiedad Automotor.
En la Dirección Nacional para el Registro Automotor, se organiza el correcto funcionamiento de los registros seccionales existentes en todo el territorio de la República de Argentina.
Por lo tanto, en esta dependencia se regula, se gestiona y de paso se garantiza todo lo que esté directamente relacionado con la propiedad de tu vehículo, así como la tramitación de los créditos prendarios.
Transferencia Digital
El trámite de transferencia digital se hace fácilmente vía online ingresando al portal web DNRPA https://www2.jus.gov.ar/dnrpa-site/#!/vendedores y al desplegarse el portal te aparecerá la planilla con las indicaciones para colocar los nombres del vendedor como del comprador.
La DNRPA le enviará primero solo un correo electrónico con el número de precarga. La cualya tuvo que haber sido asignada al vendedor, para que el nuevo comprador termine de realizar la carga.
Por eso la transferencia digital en www.dnrpa es la forma online para iniciar tus gestiones utilizando la vía online lo que te ahorrará muchas horas de tiempo en el tráfico y en las oficinas de la dnrpa para hacer acto de presencia.
Este tipo de operaciones permite iniciar transferencias entre personas físicas o jurídicas, siempre que primero todas las partes deben concurrir al registro de radicación seccional del comprador o del vendedor certificando con su firma la legalidad del acto.
Y en segunda instancia, se debe contar con los formularios 08 y 04 en formato de papel, con la firma certificada previamente de solo una de las partes.
Como aviso de mucha importancia debemos indicar que en los casos de las transferencias con formularios 08 donde las firmas se encuentren certificadas por ambas partes, con anterioridad a la presentación o ala precarga.
En estos casos el descuento arancelario no corresponde, pero es indispensable que tengas a la mano la patente/dominio del vehículo a transferir.
E igualmente el número del chasis que figura en la cedula titular o en el propio Título de Propiedad Automotor.
También debés tener a la mano los datos del vendedor, que incluye los datos propios del vendedor titular del automotor, y los datos del cónyuge si estaba casado en el momento de la compra.
Turnos e inicio de trámites
La Dirección Nacional para Registro de Automotores, implementó oportunamente el website Sistema de Trámites Electrónicos con la idea de que el usuario o interesado pueda realizar la precarga de datos vía online.
La oficina de la dnrpa turnos puso en funcionamiento un turno electrónico para que los interesados puedan reservar con antelación la fecha y horario para ser atendidos en una determinada oficina de Registros seccionales.
Esto se trata de una nueva modalidad que pretende mejorar la atención al público interesado en gestionar asuntos relacionados con sus vehículos, para lo cual harán falta dnrpa formularios.
En esta gestión de inicio de trámites es conveniente recordarles a los interesados que si el trámite lo va a realizar otra persona, está por lógica elemental debe aparecer mencionada en el documento de compra venta con todos sus datos verificados.
El día de la protocolización del documento deben estar en la oficina seccional indicada en la cita previa, todos los interesados en el asunto para dar fe de la negociación a la hora y fecha indicada.
Dicha fecha la podrán obtener en la web de turnos DNRPA https://www2.jus.gov.ar/dnrpa-site/#!/modificarTurno donde también la podrán modificar cada vez que lo deseen.
Cédula digital
La cédula digital es un documento electrónico que cargas en tu teléfono inteligente con aplicación Android que permite la identificación electrónica de manera fidedigna en la App de Mí Argentina donde podrás saber verificar el título digital dnrpa. https://play.google.com/store/apps/details?id=ar.gob.argentinagobar
A través de la mencionada App Mi Argentina, podés acceder a los servicios digitales que posee el estado en una única sesión y en un solo lugar, de una manera rápida, fácil y muy segura para el dnrpa título digital.
Requisitos
Para acceder a los requisitos necesarios para ingresar al sistema de trámites electrónicos, solo tenés que ingresar a la página dnrpa.
A través de sistema integral de trámites electrónicos, podes tener acceso a una serie de diligencias relacionadas con la dnrpa – sistema de trámites electrónicos.
Por medio de este versátil sistema podés realizar una gran cantidad de gestiones desde la comodidad de tu hogar y con solo hacer clic en el teclado de tu ordenador se aparecen las diversas diligencias como:
- Transferencias digitales con la cual podes obtener el formulario 08.
- Trámites online que te permiten ahorrar tiempo cuando conoces los requisitos y elegís el día y la hora en que serás atendido en el registro.
- Informes online, te permite solicitar información del estado de dominio, la titularidad automotor, al igual que las multas e infracciones que luego te serán enviadas por correo electrónico.
- Podés solicitar turnos para consultas y asesoramiento, exclusivamente en un registro seccional.
- Podés registrar tu firma electrónica en los más de mil registros automotores esparcidos en el territorio nacional.
- Estimador de costos; calcula vía online los costos promedio para que podás inscribir un vehículo 0 kilómetros, o la transferencia de un vehículo usado.
- Retiro de trámites; podés verificar por medio de la vía online el estado de tu trámite y solicitar un turno para retirarlo.
- Descarga de documentos; descargar y validar todos los documentos de tu automotor sea nuevo o usado, y así estarás cumpliendo con las leyes del país.
Descarga de documentación
Una vez que la Dirección Nacional para el Registro de la Propiedad Automotor, oficializó el uso del Internet para gestionar los temas relacionados con tu vehículo, la dnrpa imprimir título, es un trámite sencillo.
A partir del mes de octubre del año 2017, por disposiciones legales de la Dirección Nacional para el Registro de la Propiedad Automotriz según documento N° 393/17 el nuevo título se volvió totalmente electrónico.
A fin de dar cumplimiento a esta decisión gubernamental, los usuarios deberán cumplir ciertos pasos para obtenerlo y aquí te lo explicaremos:
- Debés obtener la Constancia de Asignación de Título (CAT) que se trata de un documento en papel o que te envían por e-mail cuando realizas alguno de los trámites siguientes:
- Inscripción inicial de tu vehículo”0” kilómetros.
- Transferencias realizadas al vehículo.
- Duplicado del Título sea cual fuere la causa de la solicitud.
- Cambio de radicación.
Este documento de Constancia de Asignación del Título contiene tres códigos específicos que te servirán para descargar el Título de Propiedad; y son los siguientes, Número de Trámite, Registro Seccional y Número de Control Web.
- Debés descargar el Titulo en la web del DNRPA que es como sigue, y una vez abierta la página abrí la pestaña que dice “Trámites” y selección “Tramites online”. https://www2.jus.gov.ar/dnrpa-site/#!/consultarTramite
- Por último selecciona la opción que indica Descarga de Documentación y estás listo con tu documento totalmente verificado y autenticado en original.
Cédula de autorizado a conducir
El titular de un vehículo automotor, deberá solicitar la Propiedad del automotor en la cual se encuentre radicado el vehículo, la expedición de una o más cedulas de color azul para autorizado a conducir.
Esta cédula específicamente para autorizado a conducir se utiliza para instrumentar mediante el mencionado documento, la autorización a un tercero para conducir y usar el automotor.
La cedula de autorizado a conducir, permite al conductor autorizado a conducir el vehículo indicado por todo el territorio de la República de Argentina, sin más formalidades salvo las que exige la ley de tránsito.
De esta manera la dnrpa validación de documento recibido, da como un hecho que la persona autorizada a conducir el vehículo debe portar toda su documentación en regla para evitarse problemas con los funcionarios de tránsito automotor.
Renovación de cédula
La ley de Tránsito N° 24.449, exige que toda persona que quiera conducir un vehículo automotor del que no es su propietario, deberá portar la cédula de identificación para autorizado a conducir; popularmente conocida como azul.
La única excepción que aceptan los funcionarios de tránsito se presenta cuando la cedula verde no se encuentra vencida así no esté a su nombre explícitamente.
Resulta fácil de explicarlo, si manejas el coche de un familiar o amigo, y la cédula verde de ese amigo o familiar no está vencida, podés circular con el vehículo sin cédula azul aunque no te encuentres acompañado de ellas.
Ahora bien, si la cédula verde esta vencida, tenés que llevar obligatoriamente la cédula azul para evitarte multas, remolque del automotor y quién sabe qué más.
Contacto
Existen muchas formas de ponerse en contacto con la Dirección Nacional para la Propiedad Automotor, entre las que destacan por supuesto las versátiles páginas web que poseen las seccionales, en las provincias para dnrpa consulta.
Otra manera de contactar a la Dirección Nacional del registro Automotriz es asistiendo personalmente a sus oficinas regionales, donde será atendido plenamente por personal capacitado para ayudarlo a resolver cualquier problema.
La Dirección Nacional para la Propiedad Automotor ha dispuesto para sus usuarios interesados en temas pertinentes a sus vehículos, un número telefónico máster 0800 que atiende llamadas totalmente gratuitas.
Debés recordar que hay ciertas gestiones que la mejor manera de hacerlas es utilizando la vía online, ya que ese portal se actualiza cada 24 horas, por lo que su información es totalmente confiable.
Otro de los motivos de las llamadas telefónicas radica en los aranceles y costos que se cobran por los trámites de transferencia de los vehículos, aunque les indicamos a los usuarios que los mismos están actualizados en la página web.
Ahora bien, si su consulta no ha sido debidamente resuelta o evacuada correctamente en el portal web; puede llamar al drnpa teléfono máster 0800-122-2227, donde gustosamente será atendido por nuestro personal.
Por eso te recordamos que la página web oficial DNRPA te puede dar una información detallada de donde están ubicados los diferentes registros automotores para que realices la radicación de acuerdo al domicilio.
Sepa más: