Efectivamente Ejesa el mejor servicio de distribución de energía en la provincia de Jujuy, la cual está ubicada en el norte de la República de Argentina. Por eso queremos informarte que nuestro sitio web no es el oficial de Ejesa, sino que nosotros trabajamos brindando información relevante para que nuestros usuarios aprendan más sobre esta empresa.
La empresa Jujeña de Energía abastece a una población de más de 200.000 clientes, los cuales cada día se sienten contentos y gradecidos con el buen servicio que reciben. Ejesa comienza sus relaciones comerciales en el año 1996, estando su sede principal en la ciudad de San Salvador de Jujuy, y desde ese entonces se ha dedicado por completo a suplir de energía eléctrica a todos los pobladores.
Debido a causas fortuitas y a problemas relacionados con la geografía del lugar, se han presentado deslaves de tierra y las torres se han venido al suelo ocasionando fallas de electricidad, lo que genera Ejesa reclamos. Esta empresa de distribución de energía eléctrica es controlada por la CGE Argentina, la cual a su vez forma parte del grupo energético español llamado gas natural Fenosa por medio de las subsidiarias Edet y Ceisa.
Sepa más:
¿Qué es y cómo funciona Ejesa?

Coproducción / Google Internet
La empresa Ejesa, es la empresa encargada de la distribución de Energía Eléctrica en la Provincia de Jujuy y funciona bajo los términos contratados de una concesión suscripta con el gobierno provincial. Esta concesión establece entre sus términos que la empresa Ejesa debe prestar el servicio de comercialización, distribución y generación aislada de energía eléctrica para atender las solicitudes de los pobladores de la región.
Estas se harán dentro del área asociada al Sistema Provincial Interconectado y al Sistema aislado de la Quiaca, tal como queda establecido en el contrato de concesión con zonas exclusivas de trabajo y que brinda Ejesa tarifa social a muchos suscriptores. Ahora bien, Ejesa tiene en su poder una concesión garantizada por una duración de cincuenta y tantos años, que le fue otorgada por el gobierno federal, para la distribución, venta y generación de electricidad.
Con una capacidad instalada de 390 mega vatios, la empresa puede acometer la distribución aislada de electricidad, para poderle dar cumplimiento al convenio aceptado en la concesión que les fue otorgada en su oportunidad.
¿Qué servicios ofrece Ejesa online?
Con los avances tecnológicos Ejesa atención al cliente, utiliza los últimos adelantos para mantener una comunicación fluida con sus clientes y para ello pone a su disposición el siguiente e-mail contacto@ejesa.com.ar. De la misma manera para que los clientes puedan comunicarse vía online con ejesa, esta distribuidora de energía ha colocado a disposición de sus miles de usuarios la siguiente pagina web https://www.ejesa.com.ar/info/pwa.
La empresa en sí ofrece a los clientes una diversidad de facilidades más que todo para que tengan facilidades de realizar sus pagos y por supuesto presentar las diferentes quejas y reclamos que les afectan la calidad de vida. Por medio de la plataforma virtual, Ejesa permite que sus clientes y suscriptores elijan el método de pago que mejor se adapte a sus disponibilidades, y por ello pueden pagar con debito directo a su cuenta. También pueden pagar de manera presencial por medio de tarjetas de débito y de crédito afiliadas a las corporaciones Visa, Master Card y American Express.
Ejesa atención al cliente
Esta empresa distribuidora de energía se jacta de prestar un buen servicio de atención al público, y por ello Ejesa horario atención, es de lunes a viernes en horario comprendido de 7 am a las 14 horas los días hábiles.
Por ello, para poder acceder al área de atención al cliente de Ejesa, primero deberás registrarte en línea en su web oficial https://www.ejesa.com.ar/gestion/pwa/registro/registro-cuenta y rellenar los campos con tus datos personales.

Fuente: https://www.ejesa.com.ar/gestion/pwa/registro/registro-cuenta
Ejesa consulta de deuda
Los clientes de esta empresa se han acostumbrado a utilizar los servicios que le presta la oficina virtual que se encuentra en la página web, donde desde la comodidad de tu hogar puedes hacer Ejesa consulta de deuda. Por ello lo primero que deberás hacer es ingresar a la cuenta que ya te has creado en Ejesa y desde allí realizar todas las gestiones relacionadas con la consulta de deuda que te inquieta y querés cancelar.
Ejesa pagar factura
La empresa se ha caracterizado por tener una buena relación con sus clientes, por esa razón pone a disposición de ellos una serie de canales para que los mismos puedan realizar el pago de sus facturas de consumo eléctrico. En los actuales momentos donde el tiempo es muy importante, la forma más práctica de Ejesa pagar, es a través de la página web de la empresa, ingresando a la oficina virtual.
Ejesa cambio de titularidad
El servicio de energía eléctrica es una necesidad indispensable para alcanzar el desarrollo de cualquier comunidad y por eso en Ejesa cambio de titularidad intentamos ayudarte para lograr que lo hagas rápidamente.
Para ejercer cambios de titularidad es necesario que concurran varios requisitos como son los siguientes:
- Identidad plena de los interesados en el cambio de titularidad
- Acreditación notariada de la tenencia legal del inmueble e instalación
- Acreditación de la habilitaduría municipal
- Constancia de agua potable y servicio de aseo urbano de Jujuy
- Materiales normalizados según las normas internacionales de conexión
- Garantía y plazos para efectuar las conexiones necesarias para el cambio de medidores y titularidad
Ejesa contacto
En Ejesa contacto estamos empeñados en mantener abiertos los hilos de comunicación para que nuestros suscriptores, relacionados y amigos puedan entablar contacto con nosotros.
Los interesados en sostener entrevistas comerciales con la alta gerencia de la empresa pueden utilizar la página web de la compañía https://www.Ejesa.com.ar/info/pwa/contactanos/canales-de-contacto y por vía online hacer las preguntas pertinentes. Dichas preguntas serán contestadas en tiempo real por el personal técnico especializado en todo lo referente a las inquietudes que afectan más frecuentemente a los suscriptores.
Preguntas frecuentes a Ejesa
A continuación, en nuestra sección de preguntas frecuentes podrás aprender más sobre Ejesa y todos los servicios que ofrece.
¿A que llaman mi cuenta 24/7 sobre mi perfil digital?
La cuenta 24/7 es el nuevo canal de Ejesa, que te permite a ti como suscriptor, mantenerte informado de todo lo concerniente con tu servicio de energía, horas del día durante los siete días de la semana.
¿Por qué la facturación de aguay energía eléctrica vienen juntas?
La unificación de las facturas de estos dos servicios, fue impuesta por mandato de la ley provincial N° 4888, según reza en su artículo 64.
¿Qué Tiempo se demora la reconexión del servicio luego de cortado?
Luego de haber sido cumplidas las debidas especificaciones técnicas, la habilitación del servicio será efectuada en un tiempo no mayor a dos días hábiles posteriores al pago del derecho de conexión.
¿Qué son los cortes programados de Ejesa?
Los cortes programados son anuncios que se les hacen a los suscriptores, para indicarles la fecha en que la compañía procederá a suspender el servicio de energía eléctrica mientras se realizan labores de mantenimiento. La comunidad debe entender que la realización de estos mantenimientos preventivos como correctivos, se hacen en función de prestar un mejor servicio de electricidad, tratando de causar las menores molestias.