Si usted efectivamente descubre todo de Enre cortes en Argentina, se encontrará en una posición privilegiada para buscarle solución a sus problemas energéticos relativos al fluido de electricidad.
Pero antes de que te enteres sobre este tema queremos recordarte que nuestro sitio web no es la web oficial de Enre en Argentina. Más bien lo que hacemos es brindar la mejor información para mantenerte informado sobre los trámites que deberás hacer para evitar el Enre cortes de luz.
Por los momentos te vamos a informar que el ENRE es el Ente Nacional Regulador de Electricidad en Argentina, y regula por mandato de ley las actividades de las empresas que laboran en ese sector, para obligarlas a que cumplan con sus obligaciones contraídas.
El ENRE se promulgó por mandato de la ley N° 24.065 en el año 1993, teniendo por misión principal asegurarles a los usuarios el respeto a sus derechos contemplados en la Constitución Nacional, para así promover la libre competencia.
Estos derechos se refieren a mantener un nivel tarifario apropiado, a mantener la competencia y asegurar la competitividad de los mercados internos hasta donde sea posible hacerlo; Enre cortes luz, de manera que no interfieran con otras decisiones que tome el estado.
Sepa más:
¿Cómo funciona ENRE cortes?

Enre cortes funciona bajo un esquema programado por profesionales en el área de la ingeniería eléctrica. Que de hecho tienen suficiente experiencia para prever que a los transformadores y a las líneas del tendido eléctrico se les debe hacer mantenimiento preventivo y correctivo forma periódica.
Este método de trabajo garantiza mayor duración de los equipos que participan en la prestación de tan necesario servicio como es la luz eléctrica; razón por la cual ENRE siempre está pendiente de que las empresas prestadoras del mismo atiendan a las decisiones de Enre cortes de luz.
¿Por qué hacen Enre Cortes?
El Ente Nacional Regulador de la Energía en Argentina, hace cortes de luz por recomendaciones de los jefes de mantenimiento de las sub estaciones y estaciones más cercanas, que puedan hacer fallar el sistema interconectado de electricidad. Debido a estos Enre cortes Edesur Caba los habitantes de Buenos Aires, han venido disfrutando en los últimos tiempos un servicio eléctrico eficiente, ya que por lo general estos cortes se hacen en altas horas nocturnas para no interferir con el desarrollo de las actividades diurnas.
¿Cómo evitar Enre Cortes?
Evidentemente los cortes de luz se evitan manteniendo al día el pago de las obligaciones que supone el consumo de energía eléctrica; aunque probablemente debido a las restricciones de tránsito peatonal y automotor por causa de la pandemia esta actividad se haya retrasado un poco.
En el momento indicado el gobierno nacional promulgó un decreto que afectaba a las compañías prestadoras de este vital servicio motivado por la crisis sanitaria originada por la pandemia. El decreto en sí prohibía expresamente hacer cortes de luz, ya que el país entero estaba sufriéndolos rigores de la inamovilidad. Pero ahora están gestionando que las personas luego que pasen estos duros momentos, tengan facilidades para ponerse al día con los pagos, y evitar Enre cortes Edenor.
¿Qué días y en qué zonas hacen Enre cortes?
Hemos comentado en líneas anteriores, Enre es el Ente Nacional Regulador de la Energía, y por lo tanto está vigilante de que las empresas Edenor y Edesur cumplan con las actividades correspondientes en las obligaciones contraídas dentro del marco de la Concesión.
Sirva la aclaratoria para informar que ENRE no hace cortes eléctricos, sino que regula la actividad que desempeñan las empresas concesionarias; exigiéndoles el cumplimiento dé cada una de las partes contratadas para que el fluido de energía sea satisfactorio para los suscriptores. Por ello si deseas conocer Enre cortes hoy solo deberás ingresar al portal web de Enre https://www.Enre.gov.ar/mapacortes/index.html y así conocer el mapa con el punto exacto donde lo efectuarán.

Preguntas frecuentes sobre Enre cortes
Aprende más sobre los cortes de luz que hace Enre en Argentina en nuestra sección de preguntas frecuentes:
¿Cuáles son los pasos a seguir para iniciar reclamos ante el ENRE?
Para hacer reclamos presenciales ante el ENRE, primero que todo deberás previamente solicitar un turno online y cuando te avisen que ya tienes asignado el turno deberás llevar copia de tu contrato de servicio.
¿Qué hago si recibo una factura con un consumo mayor que los meses precedentes durante un año?
Primero que todo revisa bien tú factura, y si aún insistes en que te están cobrando excesivamente, efectúa el reclamo pertinente ante la empresa que te suple el servicio; si dicha empresa no te responde en el plazo que establece la ley, presenta tu reclamo ante el ENRE.
¿Se necesita sacar turno previamente para iniciar un reclamo ante el ENRE?
Si tu caso requiere que sea realizado de manera presencial, deberás primero que todo sacar un turno online, antes de dirigirte a nuestras oficinas al departamento de atención al público.
¿Cómo me entero del estatus de mi reclamo?
R).- La distribuidora de energía deberá notificarte por escrito que decisión tomaron con respecto a tu reclamo, y en la misma comunicación te tiene que informar el derecho que tienes por ley para recurrir ante el ENRE, si no estás de acuerdo con dicha sentencia resolutoria.
¿Qué debo hacer para cambiar de lugar el medidor de luz dentro de mi casa
Para cambiar el medidor dentro de tu casa deberás comunicarte con la oficina de atención al público de tu distribuidora de energía, ya que como debe trabajar con corriente es recomendable que esta labor sea realizada por personal altamente calificado.