Ir al contenido

Todo lo que debes saber de IOMA en Argentina

Definitivamente es muy bueno estar enterado de todo lo que debes saber de IOMA en Argentina, porque de esta manera sabrás  que se trata de un sistema de salud que se basa en la prestación de servicios igual para todos.

Entonces visto desde este punto de vista tan solidario, indudablemente IOMA Argentina satisface equitativamente a sus afiliados sin distinciones de ninguna índole; ya que todos los reciben igual cobertura.

En el año 1957 IOMA se fundó con la idea de prestar atención a más de dos millones de personas que se afiliaron voluntariamente, convirtiéndose así en la gran red de prestadores de servicios, muy solicitados por la comunidad.
Esta obra social, está radicada en la ciudad de Buenos Aires, y de allí nace como organismo descentralizado que dependería del ministerio de Salud, y por lo tanto todas las instituciones médicas dependerían del IOMA.

Por ello, queremos que el día de hoy puedas aprender qué es IOMA, para qué sirve, cómo funciona, cómo podrás registrarte online, las ventajas que esto tiene y mucho más.

Sepa más:

¿Qué es el IOMA?

autogestión ioma

El IOMA es un ente descentralizado que depende del Ministerio de Salud, creado en la fecha del 20 de  febrero del año 1957, por disposiciones de las autoridades competentes; de acurdo al decreto de ley N° 2452.

Desde esa fecha, esta institución pasa a ser la mayor obra social de la Provincia de Buenos Aires, y por supuesto en el artículo 27 del mencionado decreto, se estableció que todos los afiliados recibirían la misma cobertura.

En tal sentido IOMA Buenos Aires, presta excelente servicio médico asistencial a todo el personal  que dependa de la de la administración general, incluyendo a jubilados y pensionados de la señalada administración.

Los beneficios alcanzarán al grupo familiar de primera línea, para que sean atendidos en las siguientes especialidades clínicas; radiografía, odontología, mesoterapia y análisis de laboratorio.

Lo cual es muy importante, ya que en muchos hogares es muy normal que algunos de los familiares que residen contigo se vean afectados o necesiten con urgencia una visita al médico para que sean atendidos y así logren quitarle sus dolencias.

¿Para qué sirve el IOMA?

El IOMA en Argentina 2021, es una institución descentralizada que atiende los requerimientos de salud que solicitan las personas que trabajan en la administración provincial. Del mismo modo atiende los requerimientos que en materia de salud, solicitan los jubilados y pensionados de la provincia de Buenos Aires, aunque eventualmente atiende a grupos que se afiliaron voluntariamente.

Pues en IOMA podrás sacar turnos online, conocer el vademécum IOMA para saber el listado de medicamentos que podrás adquirir más económicos con un porcentaje que te ayudará económicamente.

Del mismo modo también podrás recibir recetas médicas electrónicas, imprimir facturas, realizar trámites de afiliación, conocer los servicios y prestaciones que tiene IOMA para ti y tus familiares. Eso sin dejar de contar que tendrás el acceso a conocer las diferentes delegaciones donde podrás ir para ser atendido de la mejor manera.

¿Cómo funciona IOMA?

El IOMA digital funciona en el entendido de que el médico debe cobrar a los pacientes lo que el Ministerio de Salud aprueba en convenciones colectivas con otros entes descentralizados de la Administración de la Provincia.

Esta forma de manejar los recursos aprobados ha traído como consecuencia que en muchas oportunidades el presupuesto no alcanza para cubrir las demandas exigidas por la prestación del servicio a los pacientes afiliados.

En los últimos meses ha habido conflictos entre la entidad que agremia a los médicos de la Plata y el IOMA; por lo que se está replanteando la posibilidad de un debate que involucre a toda la sociedad bonaerense.

¿Cómo afiliarse a IOMA?

Para afiliarse a IOMA la vía expedita es a través de la tecnología, utilizando los avances de tu Smart Phone, por lo que debes enviar un e-mail con todos los datos que te facilita tu empleador. En el caso concreto de que trabajes en la provincia de Buenos Aires; para ser más exactos en la Plata, debes enviar los siguientes recaudos:

  1. Fotocopia del Documento Nacional de Identidad.
  2. Una fotocopia del último recibo de pago, y en caso de no tenerlo enviar una constancia firmada por tu empleador.
  3. Fotocopia de la constancia del CUIL.
  4. Ficha de solicitud afiliación debidamente firmada por tu empleador.

Una vez finalizado este proceso, debés imprimirla y enviarla al IOMA vía correo electrónico; al ioma digital registrarse.

Por tal motivo, deberás acceder al portal oficial de IOMA para que así puedas registrarte fácilmente sin tener que salir de casa. Luego ya podrás disfrutar de todos los beneficios que presta IOMA a sus usuarios durante todo el año.

 App IOMA

De acuerdo a las conversaciones sostenidas con afiliados, estos nos han reportado que la aplicación IOMA es maravillosa, ya que te permite realizar muchos trámites como son descargar actas de prestación y llamar al IOMA.

Esta aplicación es muy fácil de adquirir de forma gratuita en las tiendas especializadas online como son Apple Store y Google Play, para disfrutar de ioma App digital.

Por eso solo deberás tener que ingresar a la PlayStore y allí poder descargar fácilmente la App de IOMA, la cual te facilitará todas las gestiones y trámites que desees realizar desde tu teléfono inteligente.

Beneficios de pertenecer a IOMA

Indudablemente que pertenecer a IOMA significa obtener una serie de beneficios de incalculable valor en lo que respecta a ser atendido en los mejores centros hospitalarios de la provincia de Buenos Aires.

Cabe destacar que la concepción de IOMA se basa en la prestación de servicios de excelente calidad en los diversos centros de atención clínica especializada que se encuentren en la provincia de Buenos Aires.

Este ente descentralizado permite la atención a todos los ciudadanos de una forma, que aún no estando inscrito en IOMA por no ser trabajador de algún organismo público, será atendido igualmente con las mejores prestaciones.

Indiscutiblemente esta grandiosa obra social busca por intermedio de sus acciones, ofrecer ventajas IOMA a la mayor cantidad de connacionales, que buscan ser atendidos de las dolencia prevalentes que aquejan a su cuerpo.

Por esa razón el señor Homero Giles, quien funge como presidente del IOMA, se ha reunido con dirigentes gremiales para de una manera conjunta garantizar el éxito de la campaña vacúnate en la provincia de Buenos Aires.

Recuerda que en estos tiempos es muy importante estar vacunado contra cualquier enfermedad que atente contra tu salud, ya que así podrás seguir laborando sin necesidad de caer en cama por algún motivo.

Actualmente en Argentina como en resto de países de Latinoamérica y el resto de países de los demás continentes existentes, se están efectuando masivamente a toda la comunidad campañas especiales para que todos se vacunen.

En especial con la vacuna para frenar la propagación del CV19 que ya ha matado a millones de personas.

Teniendo todo esto en cuenta, queremos invitarte a que visites nuestra web oficial https://cuandoydondecobro.xyz para que así puedas obtener más información del IOMA en Argentina.