Los beneficios para los jubilados indiscutiblemente en Argentina, en todos los aspectos están relacionados con la Seguridad Social, quienes por ley natural serían los primeros en recibirlos.
En primer lugar, queremos informar al lector que este sitio no es el oficial. Nuestro objetivo es ayudarlo a responder preguntas sobre este tema.
No hay duda de que el gobierno de la República de Argentina, por intermedio del Ministerio de Desarrollo a través de la Administración Nacional para la Seguridad Social, abarca todo lo pertinente a los jubilados.
Como es de suponer en todas las instituciones tanto públicas como privadas existen gran número de personas que desde muy jóvenes han prestado sus servicios en ellas y finalmente ingresan a la nómina de cobro de jubilados.
Y por razones obvias esta categoría se alcanza luego de haber prestado mucho tiempo de servicio en la nómina estatal, quienes van acumulando los años trabajados en los entes públicos, para el cronograma de pago jubilados.
Los trabajadores que prestan sus conocimientos y servicios a la empresa privada, probablemente se rigen por contratos laborales de término privado, pero generalmente la jubilación se alcanza los 30 años laborados ininterrumpidamente.
Obviamente los acuerdos satisfactorios en algunas ocasiones necesitan la intervención de un árbitro que ajuste las exigencias de los patronos y de los trabajadores quienes abogarán siempre por la mejor jubilación.
Sepa más:
Aerolíneas Argentina Jubilados

Beneficios para los Jubilados ¡Sepa Más!
La aerolínea bandera de la República de Argentina ofrece a los jubilados un gran beneficio, así que si sos eres uno de ellos podés comprar tus pasajes con un 10 % de descuento con el mejor programa de financiamiento bancario.
Definitivamente aerolíneas argentinas jubilados llenan de alegría a un gran número de personas principalmente de la tercera edad, que al fin ven la oportunidad de viajar en avión así sea una sola vez en su vida.
De esta manera y con gran facilidad vos y tu acompañante podrán viajar a los diferentes destinos que opera la línea aérea, lo que vendría a suponer una gran ventaja para que aerolíneas jubilados puedan viajar por el mundo.
Muy a pesar de que la situación económica que están enfrentando los argentinos en líneas generales, no deja de ser interesante la opción que presenta aerolíneas argentinas pasajes para jubilados en cualquiera de sus oficinas de atención al público a nivel nacional.
Igualmente Aerolíneas Argentinas ha firmado convenio con la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de las policías que conforman el sistema de seguridad ciudadana a la provincia de Buenos Aires.
De esta forma, más de 35.000 jubilados aproximadamente, podrán disfrutar de los 37 destinos que cubre la línea bandera de república de Argentina, disfrutando descuentos hasta de un 30 % sobre las tarifas vigentes.
Por tal motivo, primero deberán rellenar con sus datos personales el formulario de contacto a través de su web oficial, desde donde podrán indicar los datos del acompañante en caso de haberlo, realizar consultas, reclamos o dejar un feedback para que mejoremos el servicio.
Aumento a Jubilados
Por medio de la Administración Nacional para la Seguridad Social, siempre ha estado sobre la mesa de discusiones lo referente al aumento a jubilados ya que se debe entender cómo varía el costo de la vida con alta inflación.
Indudablemente los beneficiarios de los incrementos monetarios, presumen jubilados aumento como una promesa que hizo el presidente Macri que aún el presidente Fernández no ha podido honrar por la difícil situación recibida.
Cabe mencionar que los actuales desbalances económicos tienden a complicarle la situación al presidente Alberto Fernández, debido al peso que supone el pago de capital e intereses de la gran deuda externa argentina.
Indudablemente los jubilados reciben una gran cantidad de beneficios socio- económicos, que mal que bien los ayudan a sobrellevar la pesada y difícil condición que viven gran parte de sus compañeros de antiguas labores.
El gobierno federal de la república de Argentina, ha impulsado una serie de aumentos a las jubilaciones, que serán parte integral de un gran proyecto que incidirá notablemente en la población.
Y este proyecto de ley tan importante e interesante, ha sido enviado por los ocupantes de la Casa Rosada a las autoridades del congreso, para que lo aprueben a la mayor celeridad, con la idea y propósito de mejorar la situación.
Efectivamente como se venía diciendo en el párrafo anterior para tratar de mejorar la difícil situación de los sectores más necesitados y vulnerables de la población argentina.
Fecha de Cobros de Jubilados
Como es conocido de la mayoría de los que residen en este país, la gran cantidad de los trabajadores están sujetos a la protección social que brinda ANSES a sus afiliados.
Es de hacer notar que la Administración Nacional para la Seguridad Social tiene por norma general, informar oportunamente y con suficiente tiempo las fechas de cobro de las diferentes prestaciones, que incluyen a los jubilados.
Es del conocimiento de la ciudadanía que recibe estos beneficios que una vez conocida la fecha de pago, deben acercarse a cobrar de acuerdo al terminal de su Documento de Identidad Nacional en la fecha de cobro jubilados.
A través de la página web oficial de Anses podés ingresar y verificar todo lo concerniente a las fechas de cobro, que han sido estipuladas para que los jubilados realicen cómodamente esa gestión de cobranza de sus haberes. https://www.anses.gob.ar/consulta/calendario-de-pagos
Indudablemente hoy en día es una gestión que se puede realizar desde la comodidad de su hogar, utilizando los canales regulares que permite la tecnología informática, evitándole al usuario tener que desplazarse largas distancias y hacer interminables colas de gente.
Aprovechando las facilidades del internet, podés consultar si estas inscrito e incluido en el programa de reparación histórica, para así actualizar tus haberes de manera instantánea y oportuna.
La Administración Nacional para la Seguridad Social, anunció recientemente que en la segunda semana de enero se comenzaría a cancelar las pensiones no contributivas, al igual que las Asignaciones Familiares de Pensiones.
Pero también informo que a partir del día 10 de enero se empezará a pagar los haberes a los señores jubilados que no superen o alcancen la suma de 15.991 pesos argentinos mensualmente en su fecha cobro de jubilados.
Tomando en cuenta el número terminal de su Documento de Identidad Nacional, a la persona se le da a conocer una determinada fecha; así podrán saber con anticipación en qué fecha cobraran seguramente.
Como es del conocimiento de la mayoría de los jubilados de este país, siempre van a estar pendientes de los anuncios oficiales que emite la Administración Nacional para La Seguridad Social, la cual dijo que pagaría la segunda quincena de enero 2020.
Eso quiere decir entonces, que será a partir de la fecha indicada por ANSES que terminarán de cobrar aquellos titulares de pensiones no contributivas, al igual que las Asignaciones de Pensiones no contributivas.
Es de acotar, que si están en posición de apoderados de un jubilado, deberán tener su huella dactilar grabada en el sistema de la Anses antes el 30 de junio. Por tal motivo deberán acceder a la web de Anses y solicitar turno y seguir los pasos de la siguiente imagen. https://www.anses.gob.ar/tramite/registro-de-mi-huella
Sube Jubilados
El sistema único de boleto electrónico ha sido concebido como una tarjeta magnética que por orden del Ministerio del Transporte Argentino, permite abonar el pago de pasaje en trenes, colectivos y subterráneos.
La red de transporte SUBE se habilito en la conocida Capital Federal y el gran Buenos Aires, beneficiando a un gran número de usuarios que se trasladan diariamente de un lugar a otro de esta gran ciudad y su zona de influencia.
Pero entre los grandes beneficiarios de este sistema se encuentran los sube jubilados, que primero que todo pagan un pasaje subsidiado al igual que el resto de os usuarios que tienen necesidad de este medio de pago.
Pero concretamente las personas de la tercera edad donde se encuentran la mayoría de los jubilados se evitan la molestia de cargar dinero en efectivo que es muy complicado para ellos estar contando el monto a pagar.
De manera que utilizando la tarjeta Sube Jubilados, solo tienen que preocuparse por hacerle las respectivas recargas a tiempo para siempre disponer de saldo suficiente que cubra las diferentes tarifas establecidas.
Ahora bien para tener acceso al uso de la tarjeta subsidiada Sube Jubilados, es menester primero que todo ser jubilado; pero además a este beneficio tienen igual derecho los excombatientes de la Guerra de Las Malvinas.
De la misma manera todo el personal que está dedicado a prestar servicio de trabajo doméstico, igualmente las mujeres que reciben asignación por embarazo, y las que son atendidas en el programa de Asignación Universal por hijo.
¿Cuándo Cobran los Jubilados?
Hoy en día gracias a la tecnología y a los avances del Internet es fácil saber cuándo cobran los jubilados, pues solo ingresando a la página oficial del gobierno de Argentina podrán consultar en línea el calendario de pagos Anses muy rápido. https://www.argentina.gob.ar/consultar-el-calendario-de-pagos-de-anses
Ya que una vez hayas accesado a la página esta se desplegará mostrándote todas las opciones disponibles para que puedas averiguar desde la comodidad de tu hogar cuando es la fecha exacta en que podás hacer cobro jubilados.
De acuerdo a lo informado por la administración Nacional para la Seguridad Social, los jubilados que no superen ingresos superiores a los 15.991 pesos argentinos, comenzarán a cobrar partir del día viernes 10 de enero.
A partir de esa fecha se da inicio a la cancelación del pago a los jubilados, pero eso no quiere decir que es perentorio que el interesado vaya en la fecha ya indicada, porque su dinero está depositado en su cuenta personal y lo puede retirar en el momento que lo desee.
Obviamente en estos tiempos de altísima inflación lo más recomendable es retirar esos montos de jubilaciones lo antes posible de las entidades bancarias, ya que la voracidad de la inflación pulveriza cualquier dinero que este depositado y no consumido; por lo tanto salga a gastarlo en algo útil.
¿Cuándo el Aguinaldo de los Jubilados?
Tradicionalmente el aguinaldo de los jubilados y de los demás servidores públicos se cancela en dos partes, siendo la primera de ellas la que se cancela o abona antes de los30 de junio de cada año.
Ahora bien y para que quede claro definitivamente, según indica la ley N° 27.073, las empresas deben abonar y/o cancelar la segunda parte del aguinaldo antes del 18 de diciembre; bono para los jubilados.
El hecho de no realizarlo en ese plazo establecido, el empleador estaría infringiendo la ley y pudiera verse sometido a penalidades contempladas en las leyes para evitar abusos por parte de los señores contratantes.
Ahora bien si el empleado durante el último semestre terminó su contrato de trabajo, o no mantuvo una actividad sostenida en el tiempo, se le debe abonar la alícuota correspondiente al tiempo trabajado.
No obstante y eso lo saben perfectamente los administradores y/o jefes de personal, que existen muchas variables que habría que tomar en cuenta a la hora de presentar la hoja con el cálculo de los aguinaldos.
El aguinaldo debe calcularse sobre el 50 % de la mayor cantidad de dinero cobrado por los jubilados dentro de los meses de junio y antes del 18 de diciembre de cada año.
¿Cómo sacar el recibo de sueldo de Jubilados por Internet?
Para obtener el recibo de sueldo de jubilados por Internet obviamente deberán cumplir con algunos pasos muy importantes como son:
- Deben ingresar al website oficial de gobierno. http://www.gob.gba.gov.ar/recibo/form_recibo.php
- Una vez desplegada la página deberán rellenar un simple formulario.
- Deberán indicar el número de CUIL
- El número de la cuenta de sueldo a solicitar.
- Por último deberán indicar los números y letras del recuadro y ya podrán ingresar.
También a través del SIPA que significa Sistema Integrado Previsional Argentino, los jubilados tienen la gran oportunidad de sacar su recibo de jubilación por Internet en anses jubilado.
En el referido recibo de jubilación se detallan todos los datos del beneficiario, tales como el banco que se encargará de efectuar el pago, e igualmente el nombre del apoderado que ha sido designado previamente por el adulto mayor jubilado.
En las épocas actuales de inestabilidad económica, resulta un tanto difícil acumular el número de años de servicio para hacerse merecedor de una jubilación que sirva para mantener los gastos mínimos de supervivencia.
Pero bajo cielo argentino la gran mayoría delas personas disfruta de una u otra manera de la ayuda provisoria que oportunamente suministra la administración Nacional para la Seguridad Social a través de varios programas
Cabe la aclaratoria que recientemente se está instalando el recién elegido presidente Alberto Fernández, quien sin duda alguna tendrá que valerse de todos sus conocimientos y habilidades para poder cumplirle al pueblo lo ofrecido en campaña.
Sepa más: