Skip to content

Nueva Tarjeta Alimentaria, ¡tramitá ahora!

 

Actualmente, miles de familias no pueden acceder a una alimentación balanceada de acuerdo a lo recomendado en la canasta básica argentina. Es por ello que esta tarjeta representa un incentivo temporario para facilitar el acceso al alimento de una forma digna, reduciendo las tasas de desnutrición.

¿Qué cambió con la Nueva Tarjeta Alimentaria?

La Nueva Tarjeta Alimentaria de Anses continúa con los mismos beneficios que la que se encontraba vigente. La misma sigue contando con un saldo mensual que es acreditado según un cronograma oficial. El monto varía dependiendo de la cantidad de hijos de la familia, ya que el plan está adherido a la Asignación Universal por Hijo. Es por ello que las familias de un solo hijo recibirán un valor de $4000 y las de dos hijos o más un valor de $6000.

Desde su creación, la Nueva Tarjeta Alimentaria ha servido con un subsidio independiente diseñado para los sectores con más carencias. A diferencia de otras ayudas otorgadas por el Estado, esta tarjeta está destinada exclusivamente al rubro alimentar.

Habilita la compra de cualquier tipo de alimento y también bebidas no alcohólicas, tanto en comercios pequeños como en redes de hipermercados. La mayor novedad es que ahora con la Nueva Tarjeta Alimentaria la cobertura de beneficiarios se amplió permitiendo llegar a más argentinas y argentinos.

¿Quiénes son los nuevos beneficiarios?

Los beneficiarios de la Nueva Tarjeta Alimentaria son todos aquellos que reciban la Asignación Universal por Hijo. Para ello, el límite de edad de los niños es de hasta seis años inclusive.

Además, las mujeres gestantes a partir del tercer mes de embarazo también se convierten en beneficiarias del plan. Para ello, deberán recibir la Asignación por Embarazo para Protección Social.

Sumado a ellas, están los argentinos y argentinas con discapacidad que también reciban la Asignación Universal por Hijo. Sin embargo, para estos beneficiarios no existe límite de edad para sus hijos.

¿Qué es necesario para hacer la Nueva Tarjeta Alimentaria?

Muchos ciudadanos se preguntarán cómo obtener la Nueva Tarjeta Alimentaria; no obstante se trata de un trámite totalmente automático. Es decir que el interesado no debe realizar ninguna solicitud.

Ya que la Nueva Tarjeta Alimentaria está adherida a la Asignación Universal por Hijo y a otros subsidios, la base de datos de Anses está sincronizada. Es por ello que al ingresar a la página web oficial digitado su número de DNI podrá programar el retiro de su tarjeta.

La Nueva Tarjeta Alimentaria de Anses se encontrará activada y podrá ser retirada en sucursales del Banco Nación o de otros bancos estatales en el caso de otras provincias del país.

¿Cuándo es la carga de la Nueva Tarjeta Alimentaria?

El cronograma contempla que el monto sea acreditado el tercer viernes de cada mes de manera automática en la tarjeta. Sin embargo, quienes reciban el valor junto con la Asignación Universal por Hijo deberán revisar el calendario que será organizado dependiendo del último número de su DNI.

Las fechas actualizadas así como cualquier alteración en el cronograma podrá consultarse ingresando a https://www.argentina.gob.ar/.

¿Cómo consultar el padrón de la Tarjeta Alimentaria?

El padrón 2020 de la Nueva Tarjeta Alimentaria puede consultarse haciendo clic en https://tarjetaalimentaria.argentina.gob.ar/. Para realizar la consulta, se le pedirá su número de documento. Una vez cargados su datos podrá la dirección y los horarios para retirar su Nueva Tarjeta Alimentaria de Anses.

¿Cuándo quedan fuera del sistema de la Tarjeta Alimentaria?

La Nueva Tarjeta Alimentaria busca garantizar una correcta nutrición para familias con hijos de hasta seis años. Ya que se busca luchar contra la desnutrición en los primeros años de vida de los chicos, se intenta facilitar la compra de lácteos, frutas y verduras, legumbres, entre otros alimentos saludables.

La primera infancia es la etapa más importante en la vida de un chico y no tener acceso a una alimentación adecuada puede perjudicar el futuro de esos chicos. Para garantizar que la calidad de los alimentos sea la más adecuada, es importante valorizar la agricultura familiar y los comercios locales, es decir un comercio de cercanía. De esta forma, los productos se conseguirán más frescos y en consecuencia con mayores nutrientes.

Al momento de ampliar los beneficiarios de la Nueva Tarjeta Alimentaria, Anses la base de datos se actualizó y algunas personas quedaron fuera del sistema y dejaron de ser beneficiarios. Esto se debe a que muchos chicos crecieron y al cumplir los siete años dejaron de cumplir con los requisitos para beneficiarse del programa.

Es por ello que al perder la Asignación Universal por Hijo automáticamente se deja de ser beneficiario de la Nueva Tarjeta Alimentaria.