Evidentemente Renacom para todos ¡Sepa más!, se refiere indudablemente al Registro Nacional de Comederos y Merenderos, de carácter comunitario, que brinda asistencia alimentaria gratuita a muchas personas vulnerables.
Por ello, la base ética del mismo organismo dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de Argentina, permite garantizar de forma inequívoca la mayor y más rápida eficiencia de seguridad alimentaria en cada territorio.
Debido a esta razón y forma de organización es que se puede hacer llegar un plato de comida a cada argentina o argentino que se encuentre en situación vulnerable y todo ello gracias a Renacom Argentina.
A Renacom se le considera un ente con una particular importancia, que presta asistencia alimentaria a los millares de desvalidos que se encuentren en situación precaria de extrema necesidad.
Sepa más:
¿Qué es Renacom?

Efectivamente Renacom es el registro de comederos y merenderos comunitarios de organizaciones pertenecientes a la sociedad civil, y fue creado a instancias del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación Argentina.
Este tiene por objeto acreditar y registrar la existencia y el buen funcionamiento de aquellos espacios físicos existentes a lo largo y ancho del país; que sirvan para prestar asistencia alimentaria a la población vulnerable.
Hoy en día muchas personas aún preguntan qué es Renacom cuando alguien solicita información donde puede conseguir que les regalen algo de comida para continuar viviendo.
¿Cómo funciona Renacom?
El Gobierno Argentino por intermedio del ministro Daniel Arroyo, presento a los medios de comunicación y demás interesados en el asunto, la nueva herramienta para mitigar el impacto del hambre.
Se trata según informa el ministro Arroyo de un registro para garantizar políticas de seguridad alimentaria y está destinado a los representantes de comederos y merenderos.
De acuerdo a las explicaciones ofrecidas por el ministro Arroyo, Renacom comederos busca ampliar la oferta de asistencia alimentaria a la mayor cantidad de personas de bajos recursos en situación vulnerable.
Para prestar asistencia alimentaria confiable a cada argentino o argentina en situación vulnerable, Renacom utiliza la tecnología para crear mapas geolocalizados que fortalezcan la asistencia alimentaria en toda la República.
¿Quiénes pueden pertenecer a Renacom?
Pueden pertenecer a Renacom desarrollo social, todos aquellos comedores y merenderos que brinden asistencia alimentaria a los ciudadanos argentinos de forma gratuita.
Por esa razón quedan excluidos los que no tengan como actividad principal la asistencia alimentaria; entiéndase comedores escolares y otros establecimientos educativos como son los jardines comunitarios.
¿Cómo inscribirse en Renacom?
Para hacer Renacom inscripción, el trámite respectivo debe ser iniciado por la persona responsable del Comedor o Merendero Comunitario utilizando para ello el formulario de solicitud de inscripción.
Este formulario esta a la disposición en la página web del Ministerio de Desarrollo Social http://rncm.mds.gob.ar/registro y de allí lo descargas y lo rellenas.
Beneficios de pertenecer a Renacom
Indiscutiblemente pertenecer a Renacom beneficios, significa obtener la importante asistencia alimentaria gratuita completamente, en los diferentes comedores y merenderos geolocalizados en toda Argentina.
Esto por supuesto permite a los ciudadanos argentinos que se encuentren en situación vulnerable que pone en riesgo su salud por falta de alimentos, la garantía de que al estar inscrito en Renacom podrá comer gratis totalmente.
Comederos y merenderos que se prestan a llevar adelante esta loable labor se encuentran a lo largo y ancho del país; y por esa razón debemos abogar y ayudarnos unos a otros para solventar exitosamente esta tragedia.
El gobierno nacional ha girado instrucciones precisas en el seguimiento del funcionamiento de los comederos y merenderos comunitarios, a fin de que no se presten manejos perversos que atenten contra el hambre del pueblo.
El Renacom se encuentra inserto en la política del gobierno en el plan denominado “Argentina se encuentra contra el hambre”; y por eso su finalidad es garantizar la seguridad alimentaria a los más vulnerables.
Preguntas frecuentes
Gracias a este plan social son miles las personas que día a día pueden llevar un bocado a su boca para saciar el hambre y por ello mucho de ellos hacen preguntas frecuentes las cuales responderemos en esta sección del post de desarrollo social.
¿Qué es necesario poseer para tener un comedor comunitario?
Para tener un comedor comunitario se necesita ante todo, el interés de la comunidad en tener en sus alrededores un comedor comunitario, y para ello la comunidad debe estar conformada en un comité comunitario.
Una vez que el comité se halla puesto de acuerdo en la conveniencia de tener un comedor comunitario, deberá presentar en un lapso prudente la respectiva carta de solicitud para instalar el comedor comunitario.
Los interesados quieren saber cuánto se gana en un comedor comunitario
A todos los interesados les informamos que el gobierno federal consigna 100 pesos diarios por comida servida a las personas necesitadas, ya que la mayoría de los alimentos son donados por organizaciones filantrópicas.
Si ustedes requieren mayor información pueden llamar gratuitamente al Renacom teléfono 0800 donde serán gustosamente atendidos por nuestro personal especialmente capacitado para atender estas situaciones.
Recordemos que con el esfuerzo de todos este plan que ha lanzado el gobierno para mitigar el hambre de los más necesitados, requiere del concurso de todos los connacionales argentinos para garantizar su éxito.
Sepa más: