Según la normativa de la Ley 25.191, establece que el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores establece el régimen sancionatorio en caso de incumplimiento del pago de las Renatre boletas.
Es por ello que los empleadores tienen el deber de hacer el pago correspondiente ante el ente recaudador, para gastos administrativos, pero de igual modo, con esas contribuciones se realiza el pago de la pensión asignada por las prestaciones por desempleo y otros programas.
Claro, es importante señalar que el empleador solo es un retenedor de un pago que se le debita al trabajador, y que debe ser depositado en una entidad bancaria. Sobre ello, el uso de Renatre Boletas ha sido muy cuidadoso pues la transacción no se hace de forma directa a las arcas del registro sino que hay un intermediario del gobierno.
Pese a que Renatre es un ente autárquico, debe rendir cuenta ante el Estado pues se trata de fondos de terceros, en este caso, los trabajadores rurales. Hasta el momento se ha hecho un fiel seguimiento, además que RENATRE Boletas funciona como una policía rural que vigila y supervisa los compromisos del empleador.
En el pasado, hace décadas, los empleadores tenían mínimas responsabilidades, pero con el paso de los años, la población trabajadora rural se ha ido organizando. Aún resta mucho por cumplir, pero sin duda, programas como la Reinserción Laboral, dan muestra de las mejoras en la efectividad.
Y pese a que la población empleadora que está en mora aún es alta, se establecen muchos planes para facilitar el pago, con interesantes promociones, exonerando un alto porcentaje de los intereses por moratoria. Pero lo mejor es estar al día con los boletas Renatre. Son muchas las dudas, y vale decir, que la información al respecto no cuenta con la suficiente promoción, por ello, por medio de éste artículo, tendrá una visión más clara acerca de las boletas Renatre.
¿Cómo reivindicar Renatre boletas?

Renatre boletas ¡Sepa cómo emitir!
Es probable que tengas alguna de las anteriores interrogantes, es amplio el universo alrededor de la normativa, pero lo más importante es que el empleador esté al tanto de las leyes y reglamentos al respecto, pero sobre todo, estar al día con las boletas Renatre.
¡Regístrese en el sitio web de Renatre primero!
Para estar al día con las boletas de Renatre debe considerar que lo fundamental es que goce con todas las herramientas, por ello, recordemos que es fundamental que esté registrado en el portal Renatre.
Recuerda que el portal Renatre es un servicio de autogestión, mediante el cual, el trabajador rural y el empleador podrá gestionar desde la distancia procedimientos de alta importancia, entre ellos, consulta de las boletas Renatre online. No olvide que estar registrado en el Renatre es un procedimiento distinto a estar registrado en el portal de Renatre. Pero ambos se hacen vía online en el caso del empleador.
El registro ante Renatre es obligatorio por ley, tanto para el empleador como el trabajador rural, y registrarse en el sistema del portal es necesario para acceder a ciertos servicios como emitir la Libreta del Trabajador Rural o agilizar procedimientos para el pago de la Prestaciones por Desempleo.
Para registrarse en el portal, debe darse de alta en la web Renatre, solo ingrese su número CUIT como empleador y el correo electrónico. No es necesario consignar la documentación pues aporta los datos bajo declaración jurada. Por ello, cuando establece su identidad, puede tener un control de las boletas renatre.
Al ingresar a la página web ingrese al módulo de “Portal de Renatre”, por medio de ella, se ingresa al link de “Solicite su Clave”. Al hacer clic se despliega un formulario donde llenará otros datos. En el correo indicado recibirá una clave provisional.
Al enviar los datos deberá confirmar con un código de verificación que fue enviado al número telefónico indicado. Al validar ya podrá ingresar al portal de Renatre e iniciar las gestiones que así desee, entre ellas, consultar lo adeudado, como las Renatre Boletas.
¡Sepa cómo pagar Renatre boletas!
Estar al día con las diversas instituciones es un aspecto que debe velar el empleador, si es una unidad de producción grande y cuenta con administrador, cerciórese que no se evadan los compromisos primordiales, tal como las boletas de Renatre. Ante el Renatre, el empleador tiene la obligación de deducir al trabajador rural los aportes ante el registro así como lo correspondiente a la Seguridad Social.
Las boletas de pago de Renatre corresponden al 1,5% del salario del trabajador, y que debe ser consignada ante la cuenta de AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos. Puede hacerlo vía CBU, solo será suficiente tener la cuenta correspondiente. Un gran número de bancos están dentro de la red de pagos de AFIP, por lo que no habría problemas para estar al día con las boletas de pago de Renatre.
¡Consulta los vencimientos de las boletas!
Desde hace algunos años, el Renatre boletas ha hecho un gran esfuerzo, desde los planes de facilidades de pago que se van renovando según sean las circunstancias, hasta la consulta en línea del vencimiento de las boletas. De esa manera, el empleador tendrá la opción de contar, de manera oportuna, con la información del dinero adeudado y evitar multas por moratoria.
El Sistema de Consulta de Deuda e Impresión de Boletas Renatre está en el portal, al ingresar como empleador puede acceder sin problema alguno. De esa manera puede el pago ante cualquier sucursal bancaria afiliada a la red AFIP-Renatre para regularizar su situación.
Además, puede ingresar en el Sistema de Consulta de Deuda por Mora de boletas renatre. No olvide que es importante aprovechar los planes de facilidades de pago, de ser su caso, para hacer el pago correspondiente en cómodas cuotas. En dado caso, puedes hacer la consulta a través de los correos recaudaciones@renatre.org.ar facilidades@renatre.org.ar o por medio del número telefónico 011 3986 9444.
No pude pagar Renatre boletas, ¿Qué hacer?
Cada 16 de mes, es el corte máximo para el pago de la boleta Renatre correspondiente al siguiente mes anterior. Es importante señalar que luego de transcurrido ese periodo, se debe hacer el pago de los intereses moratorios correspondientes a las boletas de Renatre no pagadas.
Renatre establece en sus facilidades de pago, un acuerdo para la reducción de los intereses moratorios, y que irá en función de los rangos de contribuciones evadidas. La reducción solo aplica a los intereses, pues es esfuerzo fundamental de Renatre lograr la recaudación de lo deducido a los trabajadores rurales.
Si considera que los intereses moratorios son muy altos, puede ingresar en la página web de Renatre y analizar la tabla actualizada de las facilidades de pago.Además podría hacer la consulta por medio del número telefónico, sea de la delegación o la oficina principal. Si es un pago único, la quita de los intereses será del 60%.
Pero si acuerda una negociación por cuotas, dependerá del monto total adeudado, con aplicación de intereses moratorios. No olvides que el pago debe hacerse en el rango de los días establecidos por la Ley y corresponde a los mismos días de los aportes por Seguridad Social. El pago de las boletas Renatre, para los empleadores del campo no puede obviarse.
No se registró mis pagos de Renatre boletas ¿Cómo lo soluciono?
Si tiene un problema con la carga de los aportes por Boletas de Renatre, lo más sensato es hacer una solicitud al correo electrónico recaudaciones@renatre.org.ar y hace el adjunto de la boleta correspondiente.
Además, puede hacer contacto directo mediante el portal, explicando la situación y adjunto la boleta renatre correspondiente. No olvide que cuenta con la línea gratuita de 9.00 a 17.00 horas, de forma gratuita al 0800-777-7366 en donde podrá ser asesorado.
¿Cual es la mejor manera de sacar el Renatre boletas?
La mejor forma de sacar el mejor provecho de las boletas Renatre, es aprovechando los programas que ofrece Renatre, pues significan la forma más efectiva de resarcir toda la inversión en mejoras que regresan en forma de progreso.
Por otro lado, si desea hacer un reclamo, es importante que se ponga en contacto con la Subgerencia de Recaudación de Renatre, quienes le guiarán en los pasos a seguir en un caso determinado.
No olvide que para hacer una nueva solicitud de información sobre la boleta Renatre, en el portal del Renatre tiene la opción de hacer una nueva impresión. Pero además tendrá a la mano un balance de todas las boletas o estado de cuenta pendiente con la institución. Ingresa en “Mostrar Resumen”. Usted puede hacer una reimpresión haciendo clic en la boleta Renatre adeudada.
En caso que haya iniciado un juicio por un monto adeudado, no le exonera de tener el derecho a contar con las facilidades de pago, siempre y cuando asuma los intereses de mora y gastos administrativos al cual estuvo sujeto el caso. Para obtener más información, visite el blog → Cuando y Donde Cobro Argentina