Ir al contenido

Renatre fondo de desempleo para trabajadores Rurales

  • por
renatre fondo de desempleo cuando cobro y donde

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores  o Renatre fondo de desempleo (pensión) como se le suele conocer es una entidad pública donde los desempleados pueden gestionar sus prestaciones.

Este organismo público fue creado para otorgar ciertos beneficios para todos los trabajadores rurales desempleados, por razón de desempleo del Sistema Integral de Prestaciones por Desempleo establecidas en la Ley Nº 25.191.

Son varias las diligencias que los desempleados pueden hacer desde Renatre. Por ello en este artículo te comento cuales son algunas de ellas. Es importante que si eres beneficiario conozcas sobre los aumentos del monto de la prestación por desempleo en abril, entre otros detalles que seguro serán de ayuda para diligenciar este bono.

Sepa más…

¿Que és Renatre?

renatre fondo de desempleo cuando cobro y donde

Renatre fondo de desempleo para trabajadores Rurales

Para conocimiento público, RENATRE es el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores, que fue creado en un contexto donde el Estado se consideraba como ausente.

La institución creada para trabajar por la dignificación del trabajador rural y la de su familia es producto de una ordenanza, específicamente la número 25.191. Esta contempla prestaciones por desempleo, cobertura de salud y de sepelio, capacitaciones, certificación de competencias laborales.

Además de la promoción del empleo decente, de lidiar contra el analfabetismo, Renatre fondo de desempleo nació con la idea de devolverle al trabajador los derechos que le habían sido negados, por muchos años. De esta manera el organismo ha marcado su presencia dentro del marco de la Seguridad Social rural.

¿Cómo registrarse en el sitio web Renatre?

En el caso de estés interesado en registrarte en Renatre fondo de desempleo debes saber que la única modalidad de ingreso es online. Esto solo lo puede realizar el empleador por medio de su cuenta en el portal web portal.renatre.org.ar, donde el empleador tiene que crear un usuario. Posteriormente, generar una clave para así operar en sistema y luego proceder a registrarse.

¿Cuándo cobro el fondo de desempleo Renatre?

Quien esté interesado en obtener este beneficio, debe cubrir una serie de requisitos como estar inscrito en el fondo de desempleo Renatre, poseer un Código Único de Identificación Laboral (CUIL) y comprobar de manera legal que está desempleado. El interesado tiene un plazo de los noventa días corridos para solicitar el beneficio. Este periodo se cuenta a partir de la finalización de la relación laboral.

El solicitante corre el riesgo de no recibir esta prestación solo si percibe beneficios previsionales, como prestaciones no contributivas o cualquier otra ayuda de carácter asistencial o simplemente encontrarse en situación de incapacidad laboral permanente o temporaria.

¿Cómo cobro fondo de desempleo Renatre?

Tras iniciar la gestión de seguro por desempleo, los solicitantes tienen la opción de establecer contacto o solicitar más datos al número 0800-777- 7366, marcando la opción 1, con el número de CUIL o bien sea ingresando al portal web renatre.org.ar. Las prestaciones que otorga Renatre fondo de desempleo se pueden cobrar por CBU, una nueva forma de pago que incorporó el instituto que se hace por medio de una transferencia bancaria.

El CBU es la Clave Bancaria Uniforme funciona para hacer y recibir transferencias en cuentas bancarias y para fijar pagos al débito automático la cuenta. Recuerda que esta medida tiene la finalidad de beneficiar a un mayor número de trabajadores.

¿Cuánto es el monto del Fondo de Desempleo Renatre?

Los montos del Renatre fondo de desempleo pueden ser varios. Te presentamos las cifras de las cuotas:

  • Existe un monto mínimo que va desde los cinco mil quinientos ($5.500) pesos, mientras que el monto máximo es de once mil ($11.000) pesos.

renatre fecha de cobro fondo de desempleo

¿Cómo se paga el Fondo de Desempleo Renatre?

Al momento que el beneficiario solicite la prestación por desempleo, tiene la opción elegir la modalidad de cobro. Estos cobros pueden realizarlos por la ventanilla o CBU. En caso de que los pagos se hagan por medio de CBU, es necesario acreditar la constancia en ese momento. Los beneficiarios con prestación vigente, pueden solicitar cambio de modalidad de pago con la presentación de una nota y constancia de su CBU.

¡Accede al portal de comunicación Renatre!

Para conocer esta y más informaciones debes ingresar al portal de Renatre fondo de desempleo, donde seguro podrás constatar los datos del artículo y además agilizar tus operaciones.

Se trata de un sitio web fácil de navegar y realizar las operaciones, que también presta una categoría para contactar con personal especializado en caso de querer una comunicación más directa. En él, podrás encontrar todos los contactos en caso de querer establecer comunicación vía telefónica o en última ubicar la dirección de una de las oficinas.

Finalmente es importante recordar que este espacio digital cuenta con un soporte para evitar que las personas se vean en la necesidad de salir de sus casas. Por ello te invitamos a revisar y hacer uso de este sitio web.

Veja o vídeo: