Una solicitud de pensión ante una compañía de seguros de retiro es un proceso común hoy en día.
El proceso se lleva a cabo en las oficinas de la Administración Nacional de la Seguridad Social, mejor conocida como ANSES.
En este caso, su función es analizar y comunicar al solicitante y a la compañía de seguros de retiro si el solicitante cumple o no con las condiciones obligatorias para recibir la pensión.
- ¿Qué es una solicitud de pensión ante Compañía de Seguros de Retiro?
- ¿Qué sucede con las pensiones si la compañía de seguros es declarada en bancarrota?
- Análisis del sistema de fondos de pensiones
- Guía para la solicitud de pensión no contributiva
¿Qué Es Una Solicitud de Pensión ante Compañía de Seguros De Retiro?
La solicitud de pensión ante una compañía de seguros de retiro es un trámite dirigido a los familiares de un fallecido titular de una prestación del antiguo Régimen de Capitalización.
Dicho trámite solo aplica para los seguros de Renta Vitalicia Previsional o para la inclusión de un beneficiario nuevo en una pensión ya en curso.
Con este tipo de pensión se otorga una renta mensual determinada desde el momento acordado en el contrato, que puede ser inmediato o después de un período establecido.
En cualquier caso se lleva a cabo el pago de la pensión hasta el fallecimiento de la persona afiliada como titular. Esto abarca también el pago de pensiones de sobrevivencia a los beneficiarios legales.
¿Qué Sucede Con Las Pensiones Si La Compañía De Seguros Es Declarada En Bancarrota?
Cuando una compañía de seguros de vida se declara en la quiebra o se detiene en sus actividades, el Estado garantiza el pago de las pensiones hasta el 100% de la pensión básica.
El Estado asume la responsabilidad de cancelar las cuotas respectivas a todos los afiliados a un seguro de vida en caso de que la compañía aseguradora quiebre.
En caso de que la compañía de seguros se declare en bancarrota ésta informa a sus clientes sobre la liquidación próxima e indica la fecha máxima de vigencia de la póliza.
Si una persona afiliada se entera por medio de terceros deberá contactar la aseguradora y pedir información acerca de la situación, o en última instancia, enviar un correo electrónico.
Si la aseguradora en bancarrota no establece una fecha para la finalización del contrato entonces deberá comunicarse con la compañía y manifestar el deseo de cancelar el contrato.
La acción más prudente es hacer una nueva solicitud de pensión de retiro y contratar otro seguro.
Análisis Del Sistema De Fondos De Pensiones
Fue creada en el año 2008 el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) en que el seguro solidario para la vejez no se organiza a partir de un aporte obligatorio realizado por los trabajadores en actividad.
En este nuevo sistema el otorgamiento de las prestaciones proviene de parte del Estado y se financia con recursos provenientes del pago de aportes, contribuciones e impuestos.
El cambio del régimen antiguo de capitalización está enfocado en garantizar mejores prestaciones y más beneficios a las personas afiliadas a tal instrumento financiero.
Guía Para La Solicitud De Pensión No Contributiva
Una pensión por invalidez no retributiva se otorga a las personas que presentan una complicación para generar ingresos por su cuenta.
Este tipo de pensión recibe el nombre de “no retributiva” porque se otorga a la persona gracias a su condición dependiente aunque no haya contribuido para conseguirla.
También existe la posibilidad de tramitar algunas asignaciones familiares por un hijo con discapacidad, para el cónyuge de un paciente con discapacidad e incluso para ayuda escolar.
Descubre más sobre las pensiones por invalidez con el doctor Dr. Gustavo Fernández:
Antes de hacer la solicitud en el ANSES deberás cumplir con ciertas condiciones, por ejemplo, no recibir otro tipo de prestaciones por parte del estado.
La solicitud de pensión por invalidez se aprueba siempre que la capacidad laboral presente una disminución del 76% en rendimiento debido a condición.
Es obligatorio contar con un Documento Nacional de Identidad (DNI), con el Código Único de Identificación Laboral y certificados médicos oficiales.
Encuentra más información sobre pensiones y prestaciones emitidas por ANSES visitando nuestro portal web. https://cuandoydondecobro.xyz