Ir al contenido

Tarjeta alimentaria, ¡sepa más!

La Tarjeta Alimentaria ha sido diseñada como una ayuda temporal para que miles de familias argentinas aseguren su alimento y nutrición. Pensando en la emergencia alimentar a la que muchos ciudadanos se ven expuestos, esta ayuda forma parte de uno de los subsidios brindados por el Estado Argentino.

Creada por el Ministerio de Desarrollo Social, la Tarjeta Alimentar está incluida en el programa nacional llamado Plan Argentina Contra el Hambre. Esta ayuda transitoria tiene el propósito de ser un puente entre las familias con mayores carencias del país y el acceso básico a una alimentación saludable.

Entre sus beneficios, se encuentra el fomentar el consumo de cercanía, es decir valorizar los pequeños negocios locales que rodean la vivienda. De esta forma, se evitarán  los traslados a comercios más lejanos, previniendo aglomeraciones.

El valor de la tarjeta se acredita de forma mensual siguiendo un cronograma nacional, ya sea para quienes cuenten con la tarjeta en formato físico o adherida a otros programas sociales. En el primer caso, el monto se carga de manera automática en la tarjeta el tercer viernes del mes.

Para aquellos ciudadanos adheridos al programa de Asignación Universal por Hijo (AUH), recibirán el valor en una fecha estipulada según su número de documento.

¿Qué es Tarjeta Alimentaria?

La Nueva Tarjeta Alimentaria representa una política pública independiente a otras ayudas sociales como la Asignación Universal por Hijo (AUH). Gestionada por el Ministerio de Desarrollo Social, la Tarjeta Alimentaria busca ser un complemento alimentar básico para los sectores más vulnerables.

Si bien se trata de una tarjeta, cabe mencionar que la misma no está habilitada para disponer de efectivo. El monto estipulado se carga de manera mensual y puede ser utilizado para realizar compras de alimentos incluidos en la canasta básica argentina.

Desde pan, legumbres secas, frutas y verduras, lácteos hasta condimentos y galletitas podrán adquirirse presentando este medio de pago. Cabe resaltar que la compra de bebidas alcohólicas con la Tarjeta Alimentaria no está permitida, ya que está destinada a combatir la desnutrición.

¿Quién necesita la Tarjeta alimentaria?

Cuando se piensa en la Tarjeta Alimentaria, a quién le corresponde es una de las preguntas que surgen. Entre los requisitos para la Tarjeta Alimentaria, se encuentra ser beneficiario de la Asignación Universal por Hijo, siempre y cuando se trate de niños de hasta seis años.

A su vez, la Nueva Tarjeta Alimentaria contempla a mujeres embarazadas desde el tercer mes de gestación. Las mismas deberán ser beneficiarias de la Asignación por Embarazo para Protección Social.

Finalmente, también están incluidos en el plan ciudadanos con discapacidad beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, en este caso sin el límite de seis años de edad. El Gobierno Nacional es el encargado de realizar las entregas de las Tarjeta Alimentaria respetando un cronograma estipulado con anticipación.

¿Cuáles son los beneficios de hacer la Tarjeta Alimentaria?

Actualmente, existen muchísimas familias que viven en condiciones vulnerables y que no pueden garantizar una nutrición adecuada para sus hijos. Es por ello que las personas beneficiadas de la Tarjeta Alimentaria podrán acceder a alimentos saludables contemplados en la canasta básica argentina.

De esta manera podrán mantener bien nutridos a los miembros de su grupo familiar aumentando las oportunidades de mejorar las condiciones económicas del hogar. Los chicos bien nutridos rinden mejor en la escuela y como consecuencia tendrán mejores oportunidades laborales en el futuro. Los ingresos de la familia tendrán un impacto relativamente mayor.

El Estado Argentino considera que una alimentación balanceada es un derecho para todos los argentinos y argentinas. Es por ello que recomienda que las compras realizadas con la Tarjeta Alimentaria prioricen alimentos nutritivos que aporten energía y vitaminas para toda la familia. La Tarjeta Alimentaria sirve como un método de pago válida para adquirir cualquier tipo de alimento y bebida no alcohólica.

¿Dónde puedo solicitar la Tarjeta alimentaria en sitio Anses?

Antes la pregunta ¿cómo obtener la Tarjeta Alimentaria? la respuesta es muy simple. No hace falta realizar ningún trámite para solicitar la Tarjeta Alimentaria, lo único que se le pedirá es que ingrese su número de DNI en la página del Anses. De esta forma, podrá retirar su tarjeta en caso de ser un beneficiario.

La activación de la Tarjeta Alimentaria es totalmente automática ya que depende de la base de datos de Anses. Es por ello que al ser un beneficiario de la Asignación Universal por Hijo se habilita este plan sin necesidad de realizar ninguna solicitud. La entrega de la Tarjeta Alimentaria se realizará en bancos, en sucursales de  cada una de las provincias argentinas.

Para saber si es beneficiario podrá ingresar a la página web https://www.argentina.gob.ar/desarrollosocial/tarjeta-alimentar donde encontrará todos los enlaces de interés. Además, tendrá acceso a recomendaciones para realizar las compras de una manera consciente teniendo en cuenta la canasta básica argentina. Accediendo a la guía alimentaria podrá encontrar cada alimento junto con su valor nutricional para realizar mejores elecciones al momento de comprar.

¿Cómo usar la Tarjeta Alimentaria?

La Tarjeta Alimentaria se utiliza de forma similar a una tarjeta de débito. El monto se acredita de manera mensual, pudiendo ser de $4000 o $6000 dependiendo del número de hijos que tenga la familia. Para las familias con un único hijo o hija se destinan $4000 mensuales y los $6000 son destinados a familias con más de un hijo.

Después de elegir los alimentos en el establecimiento de su preferencia, deberá presentar la Tarjeta Alimentaria al momento de pagar. Se debe tener en cuenta que la compra no puede incluir por ningún motivo bebidas alcohólicas. En caso de querer comprar este tipo de producto deberá abonar el valor de manera independiente con otro método de pago habilitado por el comercio.

¿Qué establecimientos aceptan la Tarjeta Alimentaria?

Cualquier establecimiento comercial que habilite el pago con tarjetas de débito y crédito acepta la Tarjeta Alimentaria como método válido. Ya que esta tarjeta será emitida por entidades bancarias distintas de acuerdo a cada beneficiario, la misma podrá ser compatible con la red VISA o Mastercard sin alterar el saldo recibido mes a mes.

Cualquier comercio, inclusive aquellos de barrio pueden elegirse al momento de comprar con la Tarjeta Alimentaria. Lo importante es que el comercio elegido esté dentro del rubro de alimentos ya que cada compra quedará debidamente registrada. Uno de los propósitos de este plan social es fomentar el comercio de cercanía, es por ello que no es necesario trasladarse a las redes más grandes de supermercados que queden lejos de su vivienda.

consultar saldo tarjeta alimentaria visa

¿Cómo verificar el saldo de su Tarjeta Alimentaria?

El saldo de la Tarjeta Alimentaria puede consultarse desde el portal de Homebanking del banco emisor de la tarjeta. A su vez, puede realizarse una consulta telefónica. Para Banelco, deberá marcar el 011 4320500 y seleccionar la opción 2. Para la Red Link, 0800 222 7373. En el caso de la Tarjeta Alimentaria Mastercard, llamando al 0800 555 0507. En el caso de Visa, comunicándose al 0810 666 3400.

También por medio de mensaje de texto al número que figura en el documento otorgado al momento de recibir la tarjeta, esta consulta es totalmente gratuira. Finalmente, puede verificarse el saldo en cualquier cajero automático de la red Link o Banelco, para ello deberá presionar el botón de Consultar saldo.

Ver el video: