La Tarjeta Alimentaria para jubilados forma parte del plan de crecimiento de la Tarjeta Alimentaria de Anses. La misma estaba centrada inicialmente en todos los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo con chicos de hasta seis años inclusive.
El programa se amplió y empezó a cubrir también a mujeres embarazadas desde el tercer mes de gestación. A su vez, quienes recibían un subsidio con hijos con discapacidad también fueron incluidos posteriormente en el programa. En este último caso, sin límite de edad de los hijos.
Se espera que el plan de expansión llegue también a los jubilados para que los mismos puedan recibir, además de su pensión, una Tarjeta Alimentaria especial para ellos. Si bien aún no hay novedades, no se descarta que los jubilados y pensionados sean los próximos beneficiarios.
Tarjeta alimentaria para jubilados, ¿cuándo tienen derecho a una?
El Estado Argentino ha contemplado numerosas medidas de ayuda social para jubilados; sin embargo, la Tarjeta Alimentaria no es para jubilados. Aunque los beneficiarios de este plan se hayan ampliado, hasta la fecha la tarjeta no está disponible para este grupo.
Actualmente, la Tarjeta Alimentaria cuenta con dos tipos de fondos. El primero es para aquellas personas que reciban la Asignación Universal por Hijo, con un niño o niña de hasta seis años. Estas personas reciben una ayuda mensual de $4000. Por otro lado, quienes cuenten con más de un hijo de esta edad recibirán $6000 mensuales.
Por otro lado, las mujeres gestantes beneficiarias de la Asignación por Embarazo para Protección Social también pueden cobrar este plan. Al igual que quienes reciban la Asignación Universal por Hijo para personas con discapacidad.
Como puede percibirse, los jubilados no están incluidos en esta ayuda social ofrecida por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. La buena noticia es que dentro de la agenda del Gobierno se encuentra un reajuste favorable para todas las pensiones. Es por ello que en los próximos meses los jubilados podrían beneficiarse de manera económica.
¿Cómo solicitar la tarjeta alimentaria para jubilados?
Cuando se piensa en una posible Tarjeta Alimentaria para jubilados, los requisitos son una enorme duda para muchos. A pesar de que aún no existe una tarjeta que contemple a este grupo social, cabe recordar cómo se solicita la tarjeta que permanece vigente hasta hoy.
Ya que se trata de un trámite virtual que surge a partir de la base de datos del Anses, los beneficiarios no deben efectuar ninguna solicitud o trámite. Esta tarjeta está sincronizada con la Asignación Universal por Hijo y otras ayudas como la Asignación por Embarazo para Protección Social.
De esta forma, lo único que los interesados deben realizar es ingresar un número válido de DNI en la web para conocer el estado de su trámite. A través de este canal, se podrá pactar el retiro de la tarjeta. La misma podrá retirarse desde una sucursal del Banco Nación o Banco Provincia, dependiendo de la ubicación del beneficiario.
¿Qué es necesario para pedir una tarjeta alimentaria para jubilados?
Teniendo en cuenta los requisitos mencionados anteriormente, la única posibilidad de que un jubilado reciba la Tarjeta Alimentaria es que tenga una hija o un hijo de hasta seis años. Además, deberá ser beneficiario de la Asignación Universal por Hijo brindada por el Ministerio de Desarrollo social de la Nación.
¿Quién puede pedir tarjeta alimentaria para jubilados?
Ya que no es posible que un jubilado pida una Tarjeta Alimentaria, la única alternativa es que alguien que viva en su vivienda la solicite. Es decir, que por ejemplo un miembro del grupo familiar beneficiario de la Asignación Universal por Hijo podría solicitar la Tarjeta Alimentaria.
De esta forma, el jubilado podría verse beneficiado, pero vale mencionar que la tarjeta no estaría a su nombre en ningún caso. Cabe resaltar que se trata de una medida momentánea, la misma podría modificarse en los próximos meses e incluir también a los jubilados entre los beneficiarios de la Tarjeta Alimentaria.
¿Cuáles son las necesidades básicas de un jubilado?
Entre las necesidades básicas de un jubilado promedio se encuentran el acceso a una alimentación saludable, productos sanitarios, medicinas e insumos de farmacia. Entre los servicios, se encuentra el pago de sus impuestos, transporte público, ropa, alquiler.
Además, dentro de sus necesidades básicas también se encuentra la recreación, es decir asistencias al teatro o cine, actividades deportivas, turismo, restaurantes entre otras.
No obstante, en muchos casos la pensión recibida por los jubilados solo cubre hasta un 70% de estos artículos y servicios. Es por ello que a veces son los familiares quienes deben cubrir parte de estos gastos, principalmente los hijos.
¿Cuáles son los beneficios de una tarjeta alimentaria para jubilados?
La creación de una Tarjeta Alimentaria para jubilados y pensionados representaría un auxilio de emergencia para todos los jubilados que no alcanzan cubrir sus gastos. Muchos adultos mayores han tenido una disminución de su calidad de vida y cualquier subsidio adicional podría contrarrestar esta problemática.