Efectivamente en muchas partes del mundo la Compañía de Telecomunicaciones telefónica, cumple un papel preponderante de gran importancia para unir a las personas por medio de la telefonía celular.
Debemos entender que gracias a los avances de la electrónica y de la tecnología, desde hace algún tiempo se ha impuesto un sistema de comunicaciones utilizando medios eléctricos o electro magnéticos.
Con este tipo de comunicaciones las transmisiones son más claras y nítidas, permitiendo enviar códigos y mensajes, aparte de planos y fotografías de alta resolución en tiempo completamente real.
En este particular de comunicación telefónica es de hacer notar que la fluidez en los contactos por teléfono celular se hace a velocidades muy rápidas gracias a la implementación de anchas bandas de comunicación.
Las inversiones que requiere el sector son multimillonarias y telefónica Argentina ha tratado por todos los medios de mantener presencia y supremacía en varias regiones de la nación en el país.
Hoy en día el mercado argentino se presenta como un buen bocado para los inversionistas que quieren aprovechar las tendencias de las nuevas tecnologías que quieren implementar de un todo la red 5G.
Y en este sector compiten varias empresas con experiencia y suficiente musculo económico para afrontar lo que viene creciendo a pasos agigantados como es la introducción de la tecnología 5G que se encuentra muy avanzada.
Sepa más:
Cobertura del grupo Telefónica en Argentina

Compañía de Telecomunicaciones Telefónica
Indiscutiblemente el sector de telefónica en Argentina se lo disputan las siguientes empresas que luchan denodadamente para mantener los lugares alcanzados.
Según el Ministerio de Comunicaciones de Argentina la empresa Personal se encuentra en el tope de las disponibilidades para atender a mayor clientela con un 82.18 % de posibilidades para atender clientes todos los días.
Esta compañía es seguida muy de cerca por Movistar que representa a la fundación telefónica con un 76.06 % de aceptación por parte del público sureño quien de veras presenta una programación que ha calado entre la población.
Y el tercer lugar lo dejamos para los señores de Claró que poco a poco van ascendiendo en la preferencia juvenil, porque han venido cambiando algunas líneas editoriales.
Operaciones de Telefónica
Telefónica es una empresa de comunicaciones que por los momentos está desarrollando operaciones en tres continentes, por lo que atiende un universo de más de 300 millones de clientes en todo el mundo.
Ahora bien, Telefónica en Argentina gestiona la atención de más de 23 millones de accesos, de los cuales 17 millones corresponden a teléfonos celulares móviles y más de 6 millones de teléfonos fijos de telefónica hogar.
Entre sus usuarios cuentan con 1.6 millones de clientes que utilizan la banda ancha para lograr comunicaciones más rápidas y eficientes con cualquier lugar del mundo gracias a su sistema sígueme roaming.
Telefónica en Argentina tiene más de 15.000 empleados directos, y 1.569 empresas proveedoras de bienes y servicios, de las cuales un poco más del 95 % son empresas locales minoristas que ayudan a atacar el desempleo.
La calidad en la prestación de servicios es para Movistar y Telefónica el principal eje de su modelo de gestión que se encuentra orientado a recorrer arduos caminos para llegar a la excelencia en busca de mejoras continuas.
Movistar y telefónica se han esforzado en tejer un vinculo emocional con los clientes; y esa estrategia les ha permitido superar contingencias difíciles en algunos casos.
Pero la lealtad de los clientes hacia su proveedora de servicios telefónicos ha dado al traste con las intenciones de algunas competencias desleales que no han dado el fruto que esas personas probablemente esperaban.
Desde el 2009 Telefónica Argentina forma parte del prestigioso Ranking denominado Great Place to Work Institute Argentina, reconocida como una de las más interesantes y mejores empresas para trabajar en el país.
Relación entre Telefónica y Movistar
Como es conocido por la mayoría de los habitantes del planeta, la empresa de comunicaciones Telefónica es una multinacional de origen español que desarrolla sus intereses bajo el esquema de la firma Movistar.
Es una empresa longeva que cuenta con más de 96 años de fundada; contando para el año 2017 con una nomina de 122.718 personas.
Igualmente para esa época en que transcurría el año 2017, sus activos se encontraban calculados sobre la suma de 115.066 millones de euros; cantidad nada despreciable.
Las grandes Corporaciones, tienen a su haber la experiencia, el capital y los mayores intereses macroeconómicos para seguir generando ingresos a pesar de las eventuales distorsiones del mercado bursátil e institucional.
En la República de Argentina Telefónica deja de llamarse como tal y pasa a llamarse movistar telefónica, lo que incluye el internet fijo que anteriormente era de Speedy y la telefonía fija que antes era telefónica; ahora es telefónica movistar.
Esta situación había sido anunciada con anterioridad y finalmente se formalizó y consolido en el evento suscitado por haber llegado al tercer aniversario de la fecha en que se creó la marca comercial.
Como pare importante de la estrategia comercial, se integraron los canales presenciales de atención, al igual que los instrumentos digitales de la compañía, y por lo tanto la decisión publicitaba el hecho de la siguiente manera; tenemos de todo y debemos votar por todo.
Esa es la razón por la que estas Corporaciones trabajan incansablemente para fortalecer el vínculo emocional con los clientes y para ello es necesario pensar como piensan ellos y efectivamente atender sus necesidades.
Servicios
Actualmente debido a la enfermedad que está amenazando a la población mundial, nuestros servicios de atención al cliente se han visto afectados de una u otra forma para telefónica negocios.
Ahora bien, siguiendo las instrucciones de las autoridades sanitarias debemos quedarnos en casa; pero la dinámica comercial nos impide seguir al pie de la letra tales recomendaciones, por eso instamos a nuestros clientes a que nos llamen por teléfono o envíen mensajes de texto.
En orden de prioridades todos van a ser atendidos y sus problemas serán resueltos de forma perentoria siempre que las condiciones mejoren sustancialmente de tal manera que las movilizaciones se flexibilicen.
En tal virtud nuestra amable clientela contará con nuestro soporte técnico y apoyo institucional de manera que las señales de comunicación generadas por nuestros equipos no falten en sus hogares telefónica internet.
Por eso, Telefónica Argentina pone a disposición métodos de pago desde la comodidad del hogar. Donde con solo ingresar a la web Telefónica Argentina https://www.movistar.com.ar/mi-factura/hogar podrás ver y así cancelar tus factures pendientes por los servicios de telefonía e Internet que usas.
También tendrás la oportunidad de descargar online la App de Telefónica Argentina para que así puedas gestionar todo desde un solo lugar.
¿Cómo comunicarse con Telefónica en Argentina?
Para comunicarse con Telefónica en Argentina existen diferentes medios disponibles, de los cuales el más utilizado es el de la vía telefónica, ya que así pueden llamar al número telefónica 0800 – 222 – 8114 y serán atendidos a la mayor brevedad para buscar solución a sus problemas.
Igualmente podrás hacer uso de la comunicación vía Internet, para ello solo deberás crear un usuario en la página web oficial Telefónica https://idp.movistar.com.ar/self-registration/?returnTo=https%3A%2F%2Fidp.movistar.com.ar siguiendo unos simples pasos.
Podrás hacer uso igualmente chateando con el asistente virtual, quien está en capacidad técnica de atender todos tus requerimientos y por ende encontrarle pronta solución a tus peticiones en atención al cliente telefónica.
Enviando mensajes de texto a nuestros operadores también puede resultar en una medida efectiva para comunicarse con Telefónica Argentina y dejar un sms con tus urgencias y requerimientos.
De la misma manera pueden llamar los suscriptores al teléfono 0800-312-0611, ya que esta línea de atención a los clientes se encuentra habilitada al 100 % para solicitar información y recibir reclamos de los clientes.
Esta central telefónica atiende las 24 horas del día durante los 365 días del año; pero debemos hacer a salvedad de que por motivos superiores a nuestra voluntad a veces suceden tardanzas en la atención.
¿Cómo dar de baja el teléfono fijo de telefónica en Argentina?
Para dar de baja el teléfono fijo de Movistar en Argentina debes primero que todo seguir los siguientes pasos que son en primera instancia llamar al 114 y en caso de no lograr comunicación inténtalo a través del 0800 – 222 – 8114.
Ese es el número telefónico del Departamento de Servicio de Atención al Cliente de Movistar reclamos telefónica; y una vez que hayas logrado la comunicación, solicita la baja del servicio que corresponde a tu número de teléfono.
Esto quiere decir que estás eliminando de plano y pleno derecho el servicio de la suscripción vigente, eliminándola completamente de tus gastos mensuales.
Preguntas frecuentes
La gente con frecuencia hace preguntas al voleo en su afán de conocer un poco mejor a sus prestadores de servicios, y es por ello que con gusto hemos escogido unas cuantas de forma aleatoria:
¿En cuántos países opera Telefónica?
Telefónica tiene presencia en la la Unión Europea y América Latina; y es precisamente en esta región donde la Corporación concentra ampliamente su estrategia de crecimiento y penetración de mercados dejando atrás a telefónica Speedy.
Telefónica opera en catorce países los cuales son: Venezuela, Reino Unido, Uruguay, España, México, Perú, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Brasil, Chile, Colombia, Alemania y Argentina.
¿Cuántos clientes posee Telefónica?
Esta Corporación cuenta con más de 336 millones de accesos directos, según informe técnico al cierre del año 2018; discriminados como sigue; 270,8 millones de accesos a la telefonía móvil.
En telefonía fija cuenta con 34,9 millones de accesos; mientras que los accesos a internet y otros datos de interés suman un total de 22 millones de usuarios interesados.
Y Finalmente tienen a su haber de 8, 8 millones de accesos a la televisión llamada de pago.
¿Cuántos accionistas tienen en telefónica?
Telefónica tiene cerca de 1,3 millones de clientes y lo que más llama la atención es que se trata de una compañía completamente privada.
¿Qué beneficio neto tuvo Telefónica en el año 2018?
Telefónica tuvo unos ingresos de 3.131 millones de euros en el año 2018 en lo que los contadores llaman ingresos antes del impuesto.
¿Cuándo se fundó Telefónica?
Telefónica se fundó en el año 1.924
¿Cuáles son las marcas comerciales de Telefónica?
Telefónica es la marca institucional que utiliza la Corporación para vincularse con grandes empresas, accionistas e inversores; así como también para la sociedad y los empleados en todos los países en donde opera normalmente.
Por lo demás sus marcas comerciales son las siguientes: 02, Movistar y Vivo que son utilizadas muy a menudo como puntas de lanza para la penetración de nuevos mercados y como estrategia comercial.
Contacto
Telefónica Argentina dispone de una variedad de mecanismos que están a la disposición de todos sus suscriptores, para qué puedan hacer contacto con nuestros departamentos de ventas y atención al cliente para reclamos.
Para que ustedes se puedan poner en contacto telefónico con la empresa Telefónica, deben llamar a teléfonos de telefónica 0800 – 2222 – 8112 y allí recibirán la atención que ustedes se merecen pues funcionan de lunes a viernes desde las 8 de la mañana hasta las 20 horas.
Indudablemente debido a los percances generados por la enfermedad mundial, es probable que se retrasen algunos servicios, toda vez que el tránsito de los ciudadanos está muy limitado.
Las autoridades sanitarias conminan a los conciudadanos a que deben permanecer en casa el mayor tiempo posible para evitar la propagación masiva de la misma; según recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.
Otra forma de contacto que evidentemente es muy satisfactoria es utilizando las páginas web de las diferentes divisiones de la Corporación que indudablemente tienen una gran capacidad de respuesta.
El nuevo servicio prestado por el operador virtual es una evidencia de los recursos que telefónica pone a la orden de los suscriptores para que se pongan en contacto con nuestros trabajadores.
El operador virtual es un robot que está en capacidad de asesorarle y brindarle soluciones a problemas de fácil resolución, porque en caso de no poder resolver el problema queda grabado en la memoria del mismo, para ser atendido por nuestro personal capacitado.
La enfermedad trajo consigo la necesidad de lo que el público debe hacer con respecto a las redes sociales, ya que por intermedio de estas también resulta efectivo contactar con el personal de Telefónica para solicitar ayuda técnica.
Sepa más: