Indudablemente la verificación técnica vehicular turnos, son una garantía de seguridad para el propietario del vehículo ya que allí se evidencia la legalidad en la adquisición del automotor.
Obviamente los seriales contenidos en la factura original emitida por el vendedor, deben concordar con los seriales que están troquelados en el motor, en el chasis y en la carrocería del vehículo sujeto a revisión.
También tiene que haber concordancia con el color indicado en la factura, ya que al vehículo no se le debe hacer ninguna modificación sin el conocimiento de las autoridades competentes.
Esa es la razón principal de la existencia de los turnos para verificación técnica vehicular, ya que al hacerlo rutinariamente cuando las autoridades lo soliciten es sinónimo de pulcritud en este tipo de procedimientos administrativos.
Cuando se cumplen las instrucciones emanadas del Ministerio de Transporte en Argentina, es común que se solicite eventualmente la verificación técnica vehicular turnos, para comprobar la legalidad de los automotores.
Sepa más:
¿Cómo funcionan los turnos de verificación técnica vehicular?
Existe un importante número de centros acreditados para realizar la verificación técnica vehicular turnos en las diferentes provincias que conforman el territorio de la República Argentina.
Estas estaciones acreditadas cuentan con suficiente personal capacitado para realizar adecuadamente la verificación vehicular, apoyados en puentes elevadores que permiten chequear la parte inferior y lateral del chasis.
Esta verificación permite a su vez observar partes mecánicas en el vehículo que puedan estar defectuosas y representar un problema para la seguridad vial de los conductores.
Así se efectúan los turnos verificación técnica vehicular, en las diferentes estaciones ubicadas para tal fin en las principales ciudades del país, y que se rigen por estrictos controles de observación para detectar seriales afectados.
¿Dónde se hacen los turnos de la verificación técnica vehicular?
Como ya se sabe Argentina está dividida en varias provincias, muchas de las cuales disfrutan de ser autónomas y por lo tanto rigen sobre varios quehaceres diarios, tales como la verificación técnica de vehículos.
En el caso concreto de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los turnos se hacen por intermedio de la página web VTV oficial.
Ingresando a la website nombrada en el párrafo anterior, desde la comodidad de tu casa y sin tener que desplazarte, lograste el turno para la verificación técnica vehicular caba turnos.
Lo mismo sucede si vas a realizar la verificación en Mar de Plata, donde puedes solicitar llamando al 0800 – 345 – 3888, y es gratuito.
¿Quién es obligado a hacer la Vtv en Buenos Aires?
Informa el Ministerio del Transporte argentino, que la verificación técnica vehicular capital federal turnos es de obligatorio cumplimiento por parte de los dueños de los automotores, en todo el territorio nacional.
Se aclara que es para todos los vehículos particulares con más de tres años de antigüedad, y más de 60.000 kilómetros de rodado, e igualmente para todos los vehículos con más de un año radicados en Bueno Aires.
Sacar turno de verificación técnica vehicular para vehículos online
Desde hace relativamente poco tiempo, la verificación técnica vehicular por medio de la vía online, ha tomado vida propia y ya es una realidad que mantiene alegre a la ciudadanía por la transparencia para efectuar el trámite.
De esta manera un personal altamente capacitado realiza la verificación técnica vehicular turnos, certificando que los seriales y los colores del automotor no han sufrido ninguna intervención maliciosa.
Otras informaciones
Obviamente los ciudadanos argentinos de bien, ven con buenos ojos la implementación periódica de este tipo de operativos, que les permite verificar, por un lado el estatus legal del vehículo.
Pero también por otra parte, reciben información precisa sobre el estado de ciertas piezas funcionales y las recomendaciones de cuáles se deberían cambiar más pronto que tarde para evitar posibles accidentes fatales.
Los controles y verificaciones más importantes que se le realizan a los vehículos son los siguientes:
- Sistemas de frenado, de suspensión, de rodamiento, de dirección, y de transmisión.
- Sistema de iluminación que incluye los faros delanteros, las luces de pare (rojas), las luces de cruce (amarillas).
- Sistema de control de ruido que incluye silenciadores y tubos de escape.
- Identificación verificada del automotor con respecto a los documentos de propiedad.
- Estado de la pintura.
- Estado de los vidrios delanteros y traseros.
- Accesorios de seguridad como cinturones de seguridad, limpiaparabrisas en buen estado, extintor de incendios y luces de emergencia para el caso de estar accidentado de noche.
- Caucho de repuesto en buenas condiciones.
- Kit de herramientas para reparaciones menores que incluya juego de llaves mecánicas, alicates y destornilladores tanto de estría como de paleta.
- Gato hidráulico tipo botella o tipo caimán para elevar el vehículo para cambiar una llanta averiada, o para revisar algo bajo del vehículo.
Ver el video: