Con Visa Home, la Tarjeta Alimentaria puede gestionarse, exclusivamente para usuarios que hayan solicitado su tarjeta a través de un banco que trabaje con la red Visa. Si bien se trata de una iniciativa del Estado Argentino, la tarjeta es emitida por varias entidades bancarias y puede ser compatible con Visa o Mastercard. Al igual que una tarjeta de débito o crédito.
La Tarjeta Alimentaria es el eje central del Plan Argentina Contra el Hambre y a través de su uso se busca que los sectores más vulnerables alcancen cubrir la canasta básica de alimentos.
Es por ello que con una Visa Tarjeta Alimentaria se pueden realizar compras de diversos alimentos en distintos establecimientos comerciales. Ya sean redes de supermercados, mercados itinerantes, almacenes barriales y más. No hay restricción para la Tarjeta Alimentaria, el único requisito es que el establecimiento cuente con un equipo Posnet.
Visa Home Tarjeta Alimentaria ¿Qué es?
La Tarjeta Alimentar Visa es aquella emitida por el Banco Provincia, por otro lado, las tarjetas emitidas por el Banco Nación poseen la insignia Mastercard. En caso de haber solicitado la tarjeta desde el Banco Provincia, podrá gestionarla desde el portal Visa Home.
La Tarjeta Alimentaria le permitirá consultar el saldo y los montos acreditados mensualmente. A su vez, podrá consultar sus consumos y mucho más. Accediendo a la página oficial de Visa Home e ingresando los 16 dígitos de su Tarjeta Alimentaria habilitará la visualización de esta información.
¿Cómo solicitar Visa Home tarjeta alimentaria?
La solicitud de una Visa Home Tarjeta Alimentaria se realiza a través de un contacto directo por parte de Anses. Este organismo es el encargado de realizar la notificación por medio telefónico.
La Tarjeta Alimentar Visa se puede retirar desde una sucursal del Banco Provincia, dependiendo de la localidad del beneficiario. En algunos casos, el banco encargado de emitir la tarjeta podría ser Banco Nación y en ese caso la Tarjeta Alimentaria tendrá insignia Mastercard.
Cabe mencionar que el beneficiario deberá corroborar que el número de celular registrado en la base de datos del Anses sea su número actual. De lo contrario, deberá proporcionar un número válido para que la comunicación se realice satisfactoriamente.
¿Cómo sé si me beneficié?
Para saber si un ciudadano es beneficiario de Visa Home Tarjeta Alimentaria se efectuará una sincronización de datos del Anses y del Ministerio de Desarrollo Social. Este proceso es automático y el beneficiario será posteriormente notificado por llamada telefónico o mensaje de texto.
La entrega de la tarjeta se efectúa por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el padrón de entrega puede consultarse gratuitamente en el sitio web oficial https://tarjetaalimentaria.argentina.gob.ar/. Se le solicitará un número de DNI válido para realizar la consulta, al hacer clic en “buscar” podrá visualizar el día y lugar para retirar su tarjeta.
Cabe resaltar que el requisito básico para estar contemplado en el programa es ser un beneficiario activo de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Para ello, el titular deberá tener una hija o un hijo menor de siete años.
Asimismo, el programa viene ampliándose cada vez más, es por ello que las familias que reciban la AUH por discapacidad también recibirán la tarjeta sin contemplar ningún límite de edad por parte del hijo o hija.
Por último, las mujeres embarazadas desde el tercer mes de gestación que reciban la Asignación por Embarazo para Protección Social también serán beneficiarias de una Visa Tarjeta Alimentaria.
¿Cuáles son los beneficios de solicitar Visa Home Tarjeta Alimentaria?
Entre los principales beneficios de solicitar una Visa Home Tarjeta Alimentaria se encuentra la cobertura que este tipo de tarjetas posee. Cada vez son más los comercios que aceptan una tarjeta de insignia Visa como método de pago válido.
Con esta tarjeta, todas las compras estarán aseguradas a nivel nacional y no será necesario preocuparse. A diferencia de otras tarjetas, la red Visa es una de las más completas.
¿Cuál es la comisión de Visa Home Tarjeta Alimentaria?
Visa no está autorizada a realizar ningún cobro de comisiones por mantenimiento de la Tarjeta Alimentaria. Ya que se trata de un subsidio estatal no está permitido ningún costo adicional para los beneficiarios.
Por otro lado, los establecimientos comerciales donde se realicen las compras tampoco están autorizados a cobrar porcentajes o comisiones por aceptar este medio de pago. Cualquier irregularidad puede ser notificada al Anses a través de cualquiera de sus canales de atención.
¿Cómo consultar saldo de Visa Home Tarjeta Alimentaria?
El saldo de la Tarjeta Alimentar Visa está disponible para ser consultado desde el Homebanking de Banco Provincia. Asimismo, a través de los canales telefónicos puede llamarse a Visa al 0810 666 3400.
Cabe mencionar que los cajeros automáticos tanto de la red Banelco o Link habilitan la consulta de saldo y el registro de los últimos movimientos de la tarjeta. Para ello solo hará falta ingresar la tarjeta al cajero y seleccionar la consulta de saldo.
Ver el video: